Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lau sorprende con contrato de $58 millones para la recolección de desechos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Caja de Seguro Social / CSS / Enrique Lau Cortés / Panamá

Panamá

Lau sorprende con contrato de $58 millones para la recolección de desechos

Actualizado 2023/12/12 09:05:45
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras el contrato ya aparecieron polémicas empresas como Pumper, STI de la familia Morgan y Ecotermo del empresario Omar Otorola.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lau ha exigido darle celeridad a este contrato que tiene como precio de referencia 58.7 millones de dólares.

Lau ha exigido darle celeridad a este contrato que tiene como precio de referencia 58.7 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre de mina: Cobre Panamá siente una obligación moral

  • 2

    'Recurso de casación cumple con requisitos de forma para ser admitido por la Corte'

  • 3

    Concesión de aeropuerto Enrique Jímenez saldrá primero

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, espera cerrar el año sorprendiendo con otro contrato millonario, dejando amarrado por más de 5 años el negocio de la recolección y manejo de los desechos hospitalarios en las instalaciones que tiene esta entidad a nivel nacional.

Lau ha exigido darle celeridad a este contrato que tiene como precio de referencia 58.7 millones de dólares. Sin embargo, el pliego de la licitación ya ha sido calificado como excluyente o de limitar la participación de empresas.

Esto ha despertado sospechas de que se estaría ante un pliego armado a la medida de un competidor. Aun así, la fecha ya está definida: el 28 de diciembre las empresas interesadas deben presentar su oferta.

En el acto de homologación del pliego de la licitación se presentaron 16 empresas interesadas, apareciendo empresas ya conocidas y que han generado polémicas en otras contrataciones.

Entre estas empresas está Pumper que ha venido controlando el negocio de la basura hospitalaria en el Ministerio de Salud desde la era de Juan Carlos Varela a través de contrataciones directas y trianguladas por la Dirección de Asistencia Social (DAS).

El negocio lo ha conservado también en este Gobierno. Se trata de la misma empresa que tuvo el negocio de la incineración de la droga incautada por los estamentos de seguridad, ese entonces controlados por Rolando Picuiro López.

Otra de las empresas que busca hacerse del negocio es Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) del empresario Juan David Morgan, quien también en la gestión de Varela se hizo del negocio de la incineración de la basura internacional en el aeropuerto de Tocumen.

En ese entonces, el gerente del aeropuerto, Joseph Fidanque, reconoció abiertamente que dio de forma directa este negocio a su amigo Juan David Morgan, un tema que lo llevó a renunciar al cargo en medio de denuncias de conflicto de interés ante la Procuraduría de la Administración.

También aparece en el listado de los que quieren el negocio de la CSS, dos empresas que integraban el consorcio Eco Limpia, ligado al empresario Omar Otorola, al cual el gobierno de Laurentino Cortizo buscaba darle de forma directa el contrato para el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón. Pero en medio del anuncio, las negociaciones fracasaron y Otorola dejó el compromiso sin presentar reclamos.

Ahora Otorola aparece nuevamente con la empresa Eco Termo de Panamá para competir por el contrato de la CSS. En el mismo listado de interesados está la empresa Ciudad Limpia, que era parte del consorcio Eco Limpia que no pudo concretar el contrato de Cerro Patacón.

Al listado de interesados se suman Servicios Múltiples, Comercializadora Arango y Arango, Construcciones Limpieza y Equipos S.A., RH SAS, Servicios Ambientales de Chiriquí, Servicios Generales de Incineración, Shanhai Toncom Municipal, Clayper Corporation S.A., Desechos de Panamá, Interlum, y Hospimed S.A. Pero un grupo de estas empresas interesadas califican el pliego de la licitación como restrictivo, limitando una competencia abierta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera empresa en hacer estos señalamientos contra la licitación es Servicios Múltiples S.A.. Sostuvo que la CSS impone la incineración como único método de procesamiento de los desechos. Servicios Múltiples S.A. solicitó que se abra este requisito a otras alternativas de tratamiento para así permitir una verdadera competencia entre los interesados.

Además, las plantas de incineración también quedan restringidas a aquellas que tienen 800 kilogramos por hora de capacidad disponible por hora.

La CSS dio respuestas a estas quejas advirtiendo que no es negociable abrir la alternativa de incineración como lo solicitan las empresas. Esto le daría ventajas a empresas como Pumper y STI que tienen su incinerador ya preestablecido. Pero la incineración no es solo la única queja contra el proceso de contratación.

La CSS está exigiendo como requisito la certificación de capacidad técnica del profesional, que para Servicios Múltiples S.A. es otra de las limitantes, algo en qué coincide y dejó plasmado en la homologación, la empresa Hospimed.

También se ha señalado como requisitos restrictivos que pueden favorecer a algún competidor son los 4 años continuos de experiencia en el sector salud relacionado con el objeto de la licitación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".