economia

Laurentino Cortizo: 'Aumentar la edad y cuota de jubilación es una de las últimas opciones'

El gobernante panameño indicó que aún no cuentan con un informe técnico actuarial y mientras no tengan eso a mano, aumentar la edad de jubilación no es la mejor opción para obtener fondos para el pago de los jubilados y pensionados.

Yessika Valdes - Actualizado:

Según la Ley 51 de la CSS, las mujeres deben tener 240 cuotas y 57 años, mientras que los hombres 62 año y la misma cantidad de cuotas para acogerse a su jubilación.

"Aumentar la edad y cuota de jubilación es una de las últimas opciones y nosotros tenemos otras alternativas que tenemos que estudiar y con mucho detenimiento", así lo afirmó el presidente de la República Laurentino Cortizo este jueves 15 de agosto.

Versión impresa

El gobernante panameño indicó que aún no cuentan con un informe técnico actuarial y mientras no tengan eso a mano, aumentar la edad de jubilación no es la mejor opción para obtener fondos para el pago de los jubilados y pensionados.

Por su parte, el dirigente sindical de la Central de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), Rafael Chavarría, dijo que lo que se debe hacer es regresar al sistema solidario y buscar los recursos.

Rafael Chavarría considera que los cuatros pilares de la Caja de Seguro Social (CSS) requieren de una reforma, principalmente en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), porque no ha funcionado la decisión que se tomó en el año 2005 de dividir el sistema de jubilación en dos pilares (solidario y mixto).

VEA TAMBIÉN: Colombia ataca nuevamente a la Zona Libre de Colón

"Lo que se hizo en ese entonces no resolvió el problema de la jubilación de todos los panameños", agregó.

En 2005, la Ley 51 de la CSS modificó el régimen de pensiones eliminándole cotizantes al Sistema Solidario e instaurando un Sistema Mixto.

La primera mujer que se jubila con el sistema mixto será en el año 2027 y el primer hombre en el 2032, significa que de aquí a esos años el sistema solidario se quedaría sin recurso, pero el sistema mixto se fortalecería.

Un informe del Departamento de Finanzas Públicas del Fondo Montenario Internacional sobre las ‘Opciones de Reforma para el Sistema de Pensiones' de Panamá, presentado el 25 de noviembre de 2015, recomienda aumentar la edad de jubilación para hombres y mujeres a 65 años, a partir de 2018, en etapas de 6 meses por año. Y, después, paulatinamente aumentar la edad hasta la edad de 70 años. El organismo establece que postergar y ralentizar los aumentos conllevará costos fiscales.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas costeará nueva superintendencia de Sujetos No Financieros

Las cuotas para las jubilaciones pasarían de 240 a 300, según esta propuesta. Esto significa que los años para completar las cuotas pasarían de 20 a 25.

Según la Ley 51 de la CSS, las mujeres deben tener 240 cuotas y 57 años, mientras que los hombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!62 años y la misma cantidad de cuotas para acogerse a su jubilación. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook