economia

Ley que concede amnistía tributaria general pasa a segundo debate

Este proyecto de ley tiene un ingrediente social, además de lo económico, ya que como resultado de la pandemia de la covid-19, miles de panameños se han visto afectados no solamente en su salud, sino en la economía de sus hogares producto del cierre de empresas, contratos suspendidos y separación definitiva de sus labores, expresó Publio De Gracia, director de la DGI.

Redacción / economia@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Adicionalmente, se establecen nuevas medidas de alivio tributario que van a ayudar mucho a las grandes empresas que también necesitan tener las posibilidades de seguir produciendo.

La Asamblea Nacional de Diputados aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No.566 que concede amnistía tributaria general para el pago de tributos administrados por la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se dictan nuevas medidas de alivio para la reactivación de la economía nacional.

Versión impresa

Este proyecto de ley tiene un ingrediente social, además de lo económico, ya que como resultado de la pandemia de la covid-19, miles de panameños se han visto afectados no solamente en su salud, sino en la economía de sus hogares producto del cierre de empresas, contratos suspendidos y separación definitiva de sus labores, expresó Publio De Gracia, director de la DGI.

De Gracia estimó que esta ley puede beneficiar, aproximadamente, a más de 35 mil contribuyentes en todo el país, que les va a garantizar la posibilidad de tener un ahorro estimado en $29 millones producto de la condonación en intereses, recargos y multas y que este dinero pueda ser utilizado para reactivar los empleos y poder dinamizar la economía.

Adicionalmente, se establecen nuevas medidas de alivio tributario que van a ayudar mucho a las grandes empresas que también necesitan tener las posibilidades de seguir produciendo.

"No hay ningún sector de la sociedad que haya quedado excluido de ser escuchado y esa es la vocación que tenemos los que estamos sirviendo al país", subrayó el director de la DGI.

Agregó que "la recuperación económica está principalmente en las manos de todos los que tenemos responsabilidades para echar adelante la economía, pero sabemos que no va a ser fácil y no se le puede decir al país que esto se va a resolver en pocos días, meses o quizás en dos años. Necesitamos que todos participemos y pongamos nuestra cuota de sacrificio".

La propuesta incluye artículos orientados a apuntalar una reactivación económica progresiva, otorgando un descuento de 5% en el monto a pagar en impuesto sobre la renta o impuesto estimado correspondiente al periodo fiscal 2020, a aquellos contribuyentes que tengan una renta bruta menor a B/. 2.5 millones y que paguen dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de los corredores siguen afectados por la pandemia

Cuando se aprobó este proyecto de ley por primera vez en el año 2019, se pensó que iba a ser el último, y por eso se le denominó como amnistía tributaria, pero las condiciones que nos ha impuesto la pandemia, ha obligado que esta iniciativa que nació en el seno de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, quienes pensando en la reactivación económica crearon estas condiciones junto al Órgano Ejecutivo, concluyó De Gracia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook