economia

Liberalización del mercado laboral genera polémica

Diferentes sectores del país aseguran que el desempleo y la informalidad aumentaría si se elimina la protección a varias profesiones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Bernal: Esto sería un caos y atentaría contra la empleomanía del país, lo cual no pasa por su mejor momento.

Luego que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), afirmara que se debe abrir el mercado laboral a los extranjeros para atraer talento y afianzar oportunidades de avance, diferentes sectores del país aseguran que esta medida puede incrementar la tasa de desempleo e informalidad.

Versión impresa

En Panamá existen profesiones o carreras que son consideradas reservadas para panameños, con el propósito de proteger la economía nacional. Esto no significa que por ser extranjero no puedas ejercer definitivamente, pero existen algunas restricciones y por lo tanto, cada caso debe ser estudiado con detenimiento para analizar las opciones.

Sin embargo, la ley ofrece algunas opciones específicas para la entrada de profesionales extranjeros y dependiendo de estas, limita su presencia al 10% - 15% de la plantilla laboral.

De acuerdo con el gremio empresarial, Panamá debe eliminar las restricciones que ha creado artificialmente para carreras como ingeniería, arquitectura, abogacía y medicina.

VEA TAMBIÉN: Junta Técnica de Bienes Raíces alerta de 'corredores brujos'

Argumentó que "al limitar la práctica de profesionales externos y no contar con una educación de calidad mundial, limitamos la capacidad del país de aumentar el conocimiento, la innovación y la tecnología además de disminuir nuestras ventajas competitivas".

Para el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal abrir el mercado laboral a los extranjeros traería consecuencias nefastas a la economía nacional como un aumento del desempleo y la informalidad.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que hasta agosto de 2019, unas 116 mil 111 personas están desempleadas en el país, mientras que 716 mil 113 están en la informalidad.

Mientras que, en los últimos la economía panameña ha crecido por debajo del 4%, lo que ha influido en un aumento del desempleo y la informalidad, el bajo consumo y poder adquisitivo de los panameños.

"Esto sería un caos y atentaría contra la empleomanía del país, lo cual no pasa por su mejor momento. Además tenemos excelentes profesionales que son contratados en países de América Latina para que dirijan empresas y hasta en la Nasa, por lo que no entiendo las intenciones del sector empresarial", expresó Bernal.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen podría empezar a funcionar en su totalidad entre junio o julio

La economista Maribel Gordón coincide con Bernal y asegura que en Panamá hay una fuerza de trabajo calificada que puede establecer y cumplir con los objetivos de desarrollo nacional que se plantea el país.

"Los empresarios aspiran a una fuerza profesional flexible que significa entre otras cosas menores salarios o salarios sin prestaciones", añadió.

A juicio de Gordón, la ley es clara y establece que cuando no hay profesionales se puede de carácter temporal contratar a extranjeros, pero esto llevaría a traste a la economía panameña.

Por su parte, René Quevedo, experto en tema laborales, cree que sería saludable explorar la flexibilización del régimen de contratación de extranjeros por parte de empresas panameñas, siempre y cuando entre sus fines esté desarrollar talento local.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

"El empleo asalariado se ha contraído, y las cifras indican que la mayoría de los extranjeros que han llegado en los últimos 5 años están emprendiendo", aseguró.

De acuerdo con Quevedo, el sistema educativo panameño está divorciado de su realidad laboral, por lo que no está generando las competencias que el sector productivo requiere en la actualidad.

El 85% de la generación de empleo en los últimos 5 años proviene del sector privado. El otro 15% vino del aumento en la planilla estatal (35 mil nuevos funcionarios).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook