economia

Líderes del sector privado y la industria turística conocen el plan de bioseguridad que se aplica en la terminal aérea de Tocumen

La visita abarcó las áreas de zonita libre, Migración, Aduanas, el nivel 100 (llegada de pasajeros) y las terminales 1 y 2, donde la delegación pudo constatar el trabajo que realizan las instituciones durante la llegada y salida de pasajeros.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En el recorrido también se conoció la atención que se le ofrece al viajero en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía @tocumenaero

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen; el gerente general de Tocumen S.A, Raffoul Arab; y los presidentes de gremios del sector turístico, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y del Gabinete Turístico realizaron un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., la principal puerta de entrada al país, donde pudieron conocer cómo funciona el plan de bioseguridad que se aplica en la terminal y la atención que se ofrece al viajero.

Versión impresa

La visita abarcó las áreas de zonita libre, Migración, Aduanas, el nivel 100 (llegada de pasajeros) y las terminales 1 y 2, donde la delegación pudo constatar el trabajo que realizan las instituciones durante la llegada y salida de pasajeros.

Eskildsen indicó, al concluir el recorrido, que se pudo verificar que el trabajo interinstitucional que se realiza en el aeropuerto, en coordinación con Tocumen S.A, es el adecuado, y agregó que se evalúan estrategias para disminuir el tiempo de espera de los pasajeros que se realizan la prueba molecular en el aeropuerto.

Destacó que el Gobierno Nacional está apostando a la reactivación económica y que por ello la ATP y Tocumen S.A analizaron como un tema importante atender las inquietudes del sector turístico y de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  en torno a las experiencias del viajero en el Aeropuerto  Internacional de Tocumen.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, coincidió con el presidente de Apatel, Armando Rodríguez, al resaltar que era necesario que el sector presenciara la logística de atención en el principal aeropuerto del país.

"Esta reunión nos permitirá buscar los mecanismos para acelerar los procesos y evitar las largas filas y tiempo de espera para no afectar al pasajero, manteniendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Gracias a Dios con las vacunas esto va ir cambiando, porque en la medida que la  gente se vacune el virus se va ir disipando y se eliminarán las restricciones".

En tanto, José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, destacó que el porcentaje de personas positivas al virus que se detectan en Tocumen S.A. es de 1 por cada mil pasajeros y que por lo tanto el riesgo es relativamente bajo. Consideramos que la prueba molecular debe ser un complemento y no la prueba que permita el ingreso a los pasajeros sino la prueba rápida o de antígeno.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre enero y mayo de 2021, registró un movimiento de 2,348,464 pasajeros entre nacionales e internacionales, demostrando una notable recuperación desde el inicio de la pandemia, cuyos efectos hicieron decaer el año pasado el volumen de viajeros en más del 90%.

VEA TAMBIÉN: Panameños rechazan la explotación minera

En mayo último, la principal terminal aérea del país logró movilizar un total de 601,278 personas, lo que se traduce en un crecimiento del 29.8%, es decir 145,014 pasajeros adicionales, en comparación con el tráfico verificado en el mes de abril de 2021

En este recorrido participaron también el presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR) Alexis Zapata, y el secretario ejecutivo del Gabinete Turístico, Samir Gozaine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook