economia

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

La ingeniera mencionó que a nivel internacional la industria es percibida como un "activo estratégico" para el desarrollo del país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Versión impresa

Aunque el impacto socioeconómico de la mina de cobre para algunos panameños es imperceptible, a nivel internacional es ponderado porque la industria es percibida como un "activo estratégico" para el desarrollo, a los expertos les sorprende que en Panamá solo una mina aporte el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) porque esta particularidad no se repite, ni siquiera uniendo varias minas, en ninguna otra parte del mundo.

Liz Pérez, ingeniera industrial de Cobre Panamá, ha palpado la sorpresa de los extranjeros al conocer que el país cuenta con una mina que, pese a cumplir con todos los estándares de calidad exigidos, se mantiene inoperativa desde hace más de 1 año.

"El extranjero muchas veces no puede creer lo que está pasando aquí en Panamá, que tengamos una mina y que ahorita, simplemente se le esté dando la vuelta; se esté dejando perder", dijo a Panamá América.

Reiteró que la mina más que un centro de operaciones es un capitalizador de sueños para muchas personas, sobre todo, mujeres, ya que, en la mayoría de los países está actividad está prohibida para el género femenino, situación que no ocurre en Panamá, por lo tanto, han podido mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Según la ingeniera, aproximadamente el 18% de quienes laboraban en la mina eran mujeres, y su centro de formación estaba mayormente integrado por estas (28%) lo que evidencia la disposición e interés que tienen en prepararse para seguir creciendo personal y profesionalmente.

Pérez considera que precisamente esta participación es la que sensibiliza a la industria, ya que, las mujeres "traen visión, empoderamiento y empatía", es decir, humanizan la actividad para que sea más sostenible y cuidadosa con el entorno.

Razones por las cuales estima necesario que las autoridades, empresa y ciudadanía empiecen a hablar de la minería en Panamá, no desde posiciones arbitrarias, sino desde la forma, para establecer la manera en la que se desarrollará en beneficio de todos los actores económicos.

"Creo que definitivamente es importante que tanto el panameño como la empresa se sienten y conversen para tratar de encontrar soluciones para todos", afirmó.

Detalló que, en sus encuentros con analistas de países como Colombia, Nicaragua y República Dominicana, todos han coincidido en que Panamá no puede dejar la mina como está porque no solo se pierde de sus beneficios, sino que también agrava otras problemáticas como el desempleo.

Sostuvo que no tomar una decisión pronto haría que se incrementen las desigualdades sociales en las comunidades aledañas a la mina porque se quedarían sin su principal fuente de ingresos e impulso de superación profesional.

"Es muy triste ver lo que está pasando dentro del área de la mina (…) miles de familias están perdiendo sus sueños y oportunidades, no podemos dejar que eso pase", aseveró.

Agregó que el país no puede seguir alejando a los inversionistas por quienes se oponen a la mina basados en falsedades, por ello, la ciudadanía debe aclarar sus dudas con personas idóneas que conozcan realmente cómo funciona y cuál es el impacto de esta actividad en Panamá.

Aunque Pérez aspira a que el país sea un referente global de minería sostenible, reconoció que el tema debe ser primero abordado a nivel local para que la población perciba, al igual que los extranjeros, sus beneficios individuales y colectivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook