Skip to main content
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Llegada de cruceros y Riviera Pacífico afectadas por crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Turismo de Panamá / Cierre de calles / Cruceros / Impacto económico / Panamá / Protestas

Panamá

Llegada de cruceros y Riviera Pacífico afectadas por crisis

Actualizado 2023/11/14 13:05:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ernesto Orillac, de la Cámara de Turismo, dijo que el turismo interno está afectado en 100%, mientras que tres cruceros optaron por no hacer home port.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La terminal de cruceros de Amador todavía no está terminada, lo que ha representado un problema a la hora de negociar con las navieras. Foto: Archivo

La terminal de cruceros de Amador todavía no está terminada, lo que ha representado un problema a la hora de negociar con las navieras. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Críticas le llueven a Carrizo, tras mensajes en redes

  • 2

    ¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

  • 3

    Abogados de RM se sienten en una pelea política y no legal

Tres cruceros que realizarían "Home Port" en nuestro país han sido cancelados en las últimas semanas y la Riviera Pacífico también ha sido impactada en cuanto al turismo interno, debido al clima de inestabilidad que vive Panamá con protestas y cierres de calles en todo el país.

Ernesto Orillac, expresidente y asesor de la Cámara Nacional de Turismo (Cantur) informó que adicional a las protestas, ya se tenía problemas con el atraso en la construcción del puerto de cruceros de Amador, lo que incidió que se perdieran estos tres cruceros que iban a venir a Panamá, no solamente a que sus pasajeros conocieran el país, sino que también recogerían nuevos pasajeros.

"Estamos perdiendo el home port que nos costó conseguir y que representó en el primer trimestre del año un incremento en la ocupación hotelera de casi cinco puntos", lamentó Orillac.

Hay que recordar que la temporada de cruceros va de octubre a abril, por lo que actualmente nos encontramos en la misma y la situación del país ha provocado que muchas reservas para diciembre hayan sido canceladas y se analice cancelar las previstas para enero, febrero y marzo del próximo año. 

El representante del sector turístico advirtió que está en juego el regreso de navieras como Norwegian y Royal Caribbean a hacer home port en Panamá.

"Como llegar a un puerto donde no hay un orden constitucional y no existen las condiciones para que esos visitantes se puedan bajar", razonó.

En cuanto a la Riviera Pacífica, que se extiende desde Chame hasta Antón, las pérdidas del turismo interno que tiene su fuerte en noviembre para las fiestas patrias fue de 90%.

Orillac planteó que por suerte se tiene el aeropuerto Scarlett Martínez, en Río Hato, donde han estado llegando algunos vuelos que son parte de la ocupación de los hoteles de playa ubicados en la zona.

Sin embargo, también podría limitarse el turismo internacional en el área costera, porque hay visitantes que han cancelado, ya que no saben si es seguro llegar al puerto, por la imagen internacional que está proyectando el país a Canada, Estados Unidos y otros países del continente.

Los principales vuelos que recibe el aeropuerto de Río Hato son de Canadá, pero los hoteles de playa también reciben turistas de Estados Unidos, el Caribe y países de Suramérica.

El asesor de Cantur detalló que el turismo no es una industria de un solo hotel o un solo edificio, sino que toca todas las fibras de una cadena de valor inmensa directa e indirectamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se planteó que una alternativa a la minería podría ser el turismo, pero lo que estábamos construyendo con las manos lo estamos destruyendo con los pies", declaró el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Operativos en conjunto con la Procuraduría General de la Nación en un Puerto del Caribe. Foto: Policía Nacional de Panamá

Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".