Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los belgas son los ciudadanos más ricos de Europa

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los belgas son los ciudadanos más ricos de Europa

Publicado 2013/01/17 12:36:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bélgica se sitúa a la cabeza del continente, seguida de cerca por los holandeses y los luxemburgueses mientras que atrás quedan franceses alemanes y españoles.

El patrimonio financiero medio de cada belga supera los 67.158 euros, lo que los convierte en los ciudadanos más ricos de toda Europa, en parte gracias a un régimen fiscal favorable y a la moderación de los precios inmobiliarios, que permitiría un mayor ahorro, informa hoy el diario Le Soir.

De este modo, Bélgica se sitúa a la cabeza del continente, seguida de cerca por los holandeses (61.219 euros) y los luxemburgueses (60.366 euros), mientras que atrás quedan franceses (41.407 euros), alemanes (38.702 euros) y españoles (16.596 euros).

A finales de 2012, el patrimonio financiero de las familias belgas, una vez sumado el capital de cuentas bancarias, sociedades de inversión, seguros sobre personas, acciones y obligaciones, alcanzaba 981.000 millones de euros brutos, que se quedaban en 772.000 millones una vez deducidas sus deudas, dice el diario.

Esta cifra deja de lado las propiedades inmobiliarias, cuyo valor sería superior y podría llegar al billón de euros, habiendo más que doblado en los últimos diez años, según los datos del Banco Nacional de Bélgica (BNB).

El rotativo belga atribuye el elevado patrimonio al desarrollo económico del país, "pegado a la locomotora alemana", aunque su régimen fiscal también desempeñaría un papel importante a la hora de acumular riqueza, sobre todo para los beneficiarios de rentas inmobiliarias.

Además, la moderación de los precios inmobiliarios permitiría a las familias ahorrar más dinero, mientras que los ciudadanos de países vecinos como Holanda, Alemania y Francia deben desembolsar cantidades más elevadas de dinero para convertirse en propietarios.

Entre las razones que llevan a los belgas a ahorrar también cabe destacar la incertidumbre sobre su futuro, debido a la crisis económica, así como a la voluntad de invertir en un fondo de pensiones que complete su prestación de jubilación.

Asimismo, muchos ciudadanos habrían aumentado sus aportaciones a cuentas bancarias debido al descenso de los intereses que ofrecen las entidades, con el objetivo de mantener un nivel de beneficios similar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".