Skip to main content
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los brasileños dominan el surf (por ahora)

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Brasil / Mundo de Negocios

Los brasileños dominan el surf (por ahora)

Publicado 2020/03/22 12:00:00
  • The Economist

PERO SU ÉXITO SE DA MIENTRAS LA INDUSTRIA ENFRENTA DIFICULTADES.

El surfeo hará su debut en las Olimpiadas de Tokio este julio. Foto: Pixabay

El surfeo hará su debut en las Olimpiadas de Tokio este julio. Foto: Pixabay

Gabriel Medina, muy probablemente el mejor surfista del mundo, creció en Maresías, una ciudad costera en Brasil famosa por su arena blanca y olas tremolantes. De niño a inicios del nuevo milenio, vio a sus compatriotas brasileños competir en los campeonatos mundiales de surfeo en Hawái. Se les llamaba “surfistas de olas pequeñas”: audaces pero de segunda categoría. Los australianos y los estadounidenses se llevaban todos los trofeos.

Eso cambió en 2014, cuando las osadas acrobacias de Medina y su feroz competitividad lo llevaron a la victoria. Su generación, llamada la Tormenta Brasileña, profesionalizó el deporte. “Hace quince años”, dice su entrenador, Allan Menache, “salías del agua y te tomabas una cerveza”. Adriano de Souza, un surfista brasileño que se volvió profesional antes que Medina, introdujo una disciplina sin precedentes en el deporte. El entrenamiento mezclado (como natación y yoga) les dio una ventaja a él y sus compatriotas. Las clases de inglés los ayudaron a conseguir patrocinadores. El año pasado, Brasil obtuvo su cuarta victoria en seis años.

VER: Turquía amenaza con permitir que Europa se inunde de solicitantes de asilo

La Liga Mundial del Surf (WSL, por su sigla en inglés) acaba de abrir unas oficinas en São Paulo. Globo, la cadena televisiva más grande de Brasil, aumentó su cobertura del deporte en 2015 y convirtió la historia de Medina, de cómo pasó de la pobreza a la riqueza, en una película bajo demanda. Más urbano que playero, el joven de 26 años llegó al estreno en enero vistiendo un elegante traje azul y seguido de un séquito.

El surfeo hará su debut en las Olimpiadas de Tokio este julio, y nunca ha habido tantos amateurs lanzándose a las olas. La WSL está intentando atraer nuevos admiradores por medio de la sustentabilidad e igualdad de género: después de los torneos limpian las playas y ambos sexos ganan un premio de la misma cantidad, aunque el tour profesional tiene 34 lugares para hombres y solo 17 para mujeres. En Brasil, “muchos padres están metiendo a sus hijos al agua y esperando que se conviertan en el próximo Gabriel Medina”, dice Alfio lagnado, dueño de Hang Loose, una marca de ropa para surfear.

TAMBIÉN: La nueva ola feminista de México

Pero las fuerzas detrás de la Tormenta Brasileña se están debilitando. La industria global del surf está pasando por malos tiempos. Quiksilver, una marca de ropa de playa que alguna vez patrocinó a cientos de atletas, se declaró en bancarrota en 2015, después de fracasar al intentar convertirse en un gigante de la moda convencional justo en el momento en que la industria de la venta minorista de ropa estaba pasando por un momento difícil. En 2019 Hurley, otro fabricante de ropa de surf, anunció que iba a deshacer a su equipo profesional. Las marcas grandes como Corona y Jeep están “más interesadas en sacar ganancias de superestrellas que construir la base de talentos”, afirma Miguel Pupo, uno de los doce surfistas brasileños en el tour profesional de este año. El destino del deporte depende de cuán visionarios sean los patrocinadores y logren usar la fama de esta generación para invertir en la otra.

Caio Costa, un quinceañero de Maresias, entiende cuán precaria es la profesión que ha elegido. Se entrenó en el Instituto Gabriel Medina, que ofrece entrenamiento gratuito a adolescentes talentosos. Planea pedirles a los hombres de negocio que vacacionan en Maresías dinero para tablas de surf (500 dólares) y boletos de avión para eliminatorias que lo podrían llevar al circuito profesional (15.000 dólares). Observa el mar y ve la lluvia caer como balas sobre las olas. Una decena de jóvenes surfistas se desperdigan, cargando sus tablas. “Nosotros los brasileños hacemos un esfuerzo enorme”, dice. Él espera que puedan sobrellevar la tormenta.

ADEMÁS: ¿Está usando sus datos, o solo reuniéndolos?

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 6 de marzo, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".