economia

Los ministros de la UE actualizarán la lista "negra" de paraísos fiscales

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios, incluidos Samoa Americana, Barbados, Macao o Panamá.

Panamá/EFE - Actualizado:

Desde diciembre de 2017, muchos territorios y países de la lista "negra" han aceptado implementar reformas. Foto/Archivo

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea tienen previsto revisar en su reunión de mañana martes la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario creada en diciembre de 2017 y actualizarla para añadir a los países que no hayan adoptado los cambios legislativos prometidos a la UE.

Versión impresa

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios, incluidos Samoa Americana, Barbados, Macao o Panamá.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer repertorio a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018, y en su reunión de mañana los ministros determinarán a nivel político si ha sido así.

VEA TAMBIÉN: Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

Si las jurisdicciones no han cumplido con los tiempos y no han aprobado las reformas para aumentar su transparencia, mejorar la cooperación y el intercambio de información con los veintiocho o eliminar determinados regímenes fiscales "perjudiciales", entrarán a formar parte de la lista "negra".

Fuentes diplomáticas indicaron que en el repertorio "negro" podrían quedar "una quincena" de jurisdicciones, tras la reunión del martes.

Desde diciembre de 2017, muchos territorios y países de la lista "negra" han aceptado implementar reformas y, por ese motivo, han ido pasando al repertorio "gris".

De hecho, en la actualidad solo permanecen en el listado de paraísos fiscales cinco jurisdicciones: Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Fuentes comunitarias reconocieron que hay "posibilidades muy elevadas" de que los ministros aprueben los cambios, aunque todavía está "en el aire" la situación de algunos países.

En el caso del listado "gris", se aprobarán para algunos países extensiones de los plazos límites para adoptar las reformas. Se espera que en ese repertorio queden insertadas 34 jurisdicciones cuando mañana se apruebe la versión revisada.

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de estas dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, en 2020, dijeron fuentes comunitarias.

VEA TAMBIÉN: Contrataciones temporales evidencian una precariedad

Por otro lado, los titulares económicos de los veintiocho debatirán de nuevo el impuesto a las empresas digitales, después de que en diciembre decidieran, ante las dificultades para lograr la unanimidad necesaria, limitar el alcance de la propuesta para que solo grave la facturación por servicios publicitarios.

Los ministros debatirán esa propuesta reducida, pero no se espera un acuerdo, puesto que países como Irlanda, Dinamarca o Suecia siguen siendo los principales opositores a la medida, incluso limitada en su alcance.

"Hay una propuesta sobre la mesa. Tendremos que ver si todavía hay países que siguen siendo renuentes. Nosotros estamos apoyando tanto la línea europea como el trabajo que se está desarrollando en la OCDE, que espero a mediados de este año ya dé frutos", comentó hoy la ministra española de Economía, Nadia Calviño. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook