economia

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

La Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá se proyecta como la biorrefinería más avanzada y la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) más grande del mundo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Con una inversión de $7 mil millones de dólares, SGP BioEnergy anunció este miércoles el desarrollo de un centro de producción y distribución de biocombustibles en Panamá.

Versión impresa

Se trata de la Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, que se proyecta como la biorrefinería más avanzada y la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) más grande del mundo.

El proyecto tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día, unos 2,600 millones de galones por año de biocombustible, detalló Randy Delbert LeTang, director ejecutivo de SGP BioEnergy.

El proyecto, que se desarrollará con propietarios privados, Panama Oil Terminals (POTSA) y el gobierno de Panamá, adaptará las instalaciones existentes que actualmente procesan y almacenan el 70% del combustible búnker o de caldera del país para el refinamiento y almacenamiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales puros cultivados ex profeso para su uso energético, junto con grasas y aceites de desecho.

La gran ventaja de realizar este tipo de proyectos en Panamá es que cuenta con la logística necesaria conectando con más de 1,500 puertos alrededor de todo el mundo, indicó Delbert quien no descartó que el impacto mundial que tendrá el proyecto generará la confianza para nuevos inversores.

La primera fase de este proyecto se espera entregar el cuarto trimestre del 2024, detalló Delbert durante el primer Bloomberg New Economy Latin America que se desarrolla en Panamá este 18 y 19 de mayo.

El director ejecutivo de SGP BioEnergy considera que lo mercados que mayormente se verán beneficiados serán aquellos que cuentan con un alto número de transporte de aviación, además de constituirse en un paso más hacia la descarbonización del transporte y la industria. 

"El enfoque hacia la transición energética es una oportunidad única para tener un impacto económico y generación de empleo a largo plazo para Panamá", detalló Delbert.

VEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa medidas para mitigar costo de combustible en otros sectores económicos

Por su parte, Henrik Rasmussen, director general para América en Topsoe, declaró su satisfacción por otorgar la licencia de tecnologías HydroFlex™ y H2 Bridge™ para este proyecto de combustibles renovables en Panamá y de apoyar a SGP BioEnergy en su objetivo de ofrecer biodiésel y combustibles de aviación renovables para los mercados locales y globales.

La refinería se desarrollará en tres fases, cada una durante un período de cinco años, con el objetivo de aumentar la producción a 60,000 barriles diarios en cada fase. SGP BioEnergy seleccionó a Fluor, líder del mercado de ingeniería, adquisición y construcción en refinación, junto con su afiliada con sede en México, ICA Fluor, para realizar el estudio de ingeniería inicial”.

El exgrandes ligas, Mariano Rivera, destacó el especial interés en actuar como enlace entre los inversionistas y el Gobierno panameño, por el impacto económico que tiene para el país, especialmente en la generación de empleos, sin afectar al medio ambiente.

Rivera reconoce el impacto que tienen como marca para crear conexiones de inversión para el país. "Las características que deben tener estos proyecto, es que generen empleos. Si no van a generar muchos empleos y se basarán en ganancia para los inversionistas, entonces para mí no significa absolutamente nada", indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook