economia

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

La Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá se proyecta como la biorrefinería más avanzada y la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) más grande del mundo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Con una inversión de $7 mil millones de dólares, SGP BioEnergy anunció este miércoles el desarrollo de un centro de producción y distribución de biocombustibles en Panamá.

Versión impresa

Se trata de la Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, que se proyecta como la biorrefinería más avanzada y la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) más grande del mundo.

El proyecto tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día, unos 2,600 millones de galones por año de biocombustible, detalló Randy Delbert LeTang, director ejecutivo de SGP BioEnergy.

El proyecto, que se desarrollará con propietarios privados, Panama Oil Terminals (POTSA) y el gobierno de Panamá, adaptará las instalaciones existentes que actualmente procesan y almacenan el 70% del combustible búnker o de caldera del país para el refinamiento y almacenamiento de biocombustibles derivados de aceites vegetales puros cultivados ex profeso para su uso energético, junto con grasas y aceites de desecho.

La gran ventaja de realizar este tipo de proyectos en Panamá es que cuenta con la logística necesaria conectando con más de 1,500 puertos alrededor de todo el mundo, indicó Delbert quien no descartó que el impacto mundial que tendrá el proyecto generará la confianza para nuevos inversores.

La primera fase de este proyecto se espera entregar el cuarto trimestre del 2024, detalló Delbert durante el primer Bloomberg New Economy Latin America que se desarrolla en Panamá este 18 y 19 de mayo.

El director ejecutivo de SGP BioEnergy considera que lo mercados que mayormente se verán beneficiados serán aquellos que cuentan con un alto número de transporte de aviación, además de constituirse en un paso más hacia la descarbonización del transporte y la industria. 

"El enfoque hacia la transición energética es una oportunidad única para tener un impacto económico y generación de empleo a largo plazo para Panamá", detalló Delbert.

VEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa medidas para mitigar costo de combustible en otros sectores económicos

Por su parte, Henrik Rasmussen, director general para América en Topsoe, declaró su satisfacción por otorgar la licencia de tecnologías HydroFlex™ y H2 Bridge™ para este proyecto de combustibles renovables en Panamá y de apoyar a SGP BioEnergy en su objetivo de ofrecer biodiésel y combustibles de aviación renovables para los mercados locales y globales.

La refinería se desarrollará en tres fases, cada una durante un período de cinco años, con el objetivo de aumentar la producción a 60,000 barriles diarios en cada fase. SGP BioEnergy seleccionó a Fluor, líder del mercado de ingeniería, adquisición y construcción en refinación, junto con su afiliada con sede en México, ICA Fluor, para realizar el estudio de ingeniería inicial”.

El exgrandes ligas, Mariano Rivera, destacó el especial interés en actuar como enlace entre los inversionistas y el Gobierno panameño, por el impacto económico que tiene para el país, especialmente en la generación de empleos, sin afectar al medio ambiente.

Rivera reconoce el impacto que tienen como marca para crear conexiones de inversión para el país. "Las características que deben tener estos proyecto, es que generen empleos. Si no van a generar muchos empleos y se basarán en ganancia para los inversionistas, entonces para mí no significa absolutamente nada", indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook