economia

Más de 70 empresas chinas participan del “Quality China 2018 – Zhejiang Expo”

Empresarios de China y Panamá buscan mejorar sus relaciones comerciales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 70 empresas chinas participan del “Quality China 2018 – Zhejiang Expo”

Con la participación de más de 70 empresas procedentes de China, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Consejo de China para la Promoción de Comercio Internacional (siglas en inglés China council for promotion and Internacional Trade -CCPIT- Zhejiang), inauguraron la “Quality China 2018 – Zhejiang Expo”, que se extiende hasta el sábado 16 de junio, con el objetivo de evaluar las oportunidades de negocios entre ambos países en el marco del primer año de establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Versión impresa

“Hace un año decidimos iniciar relación diplomática, la cual ha sido significativa y positiva para Panamá, puesto que se han realizados diferentes misiones comerciales y también se abrió la posibilidad de iniciar la negociación de una Tratado de Libre Comercio con China a partir del 9 de julio, con un país de más de mil trescientos millones de personas, incrementando las exportaciones e importaciones, además, se atraen nuevas inversiones en Panamá, especialmente en el campo tecnológico, turístico, energía, construcción y logístico, por mencionar algunos”, expresó el presidente de la CCIAP  Gabriel Barletta.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá, entre países que menos empleos generará

De igual forma, Barletta dijo que con la “Quality China 2018 – Zhejiang Expo”, la idea es principalmente establecer lazos de negocios entre empresarios panameños y chinos, a fin de buscar empresas importadoras para Panamá y la región de los nuevos productos que brindan las empresas asiáticas. “Queremos darle la oportunidad a nuestro empresariado que puedan tener negociaciones comerciales bajo un mismo techo con más de 70 empresas de China y que Panamá sea la plataforma del inicio de apertura de nuevos productos para la región”, agregó Barletta.

En tanto, Wu Guiying, presidenta de CCPIT, entidad del gobierno de China, explicó que su país busca establecer negocios con otros países y en este caso con Panamá, sería el centro de negocios de su país para otro mercado.

Durante la ceremonia de apertura de la feria se firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre la CCIAP y CCPIT, con el fin de establecer acuerdos de cooperación en beneficio de ambos gremios. El documento fue firmado por Gabriel Barletta, presidente del gremio empresarial y Wu Guiying, presidenta de la entidad del gobierno de China.

La feria que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, reúne a empresas relacionadas a los sectores de: herramientas, materiales de construcción, autopartes, equipos y materiales eléctricos, adornos y decoración, electrodomésticos, textiles y productos industriales, entre otros.

La primera feria de empresarios cien por ciento de China, está dirigida exclusivamente para importadores, espera recibir cerca de 2,000 visitantes, de acuerdo con la expectativa que tienen los organizadores.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook