economia

Más empresas podrían reestructurarse este año

Las empresas se están adaptando a una nueva realidad con una reducción de sus negocios, lo que afecta la contratación de personal nuevo.

Diana Díaz V. | diana.diaz @epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los industriales afirman que les preocupa la desaceleración y el crecimiento económico este año

La desaceleración económica que enfrenta el país, evidentemente, está afectando a las empresas, que tienen que adaptarse a una realidad que implica la reducción en sus negocios y la afectación en la contratación de personal, aseguró el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Avicultores obsequiarán huevos y sancocho gratis en protesta

Precisó que a lo largo del año es muy seguro que se vean otros casos de reestructuración, que se unirán a los anunciados por grandes empresas, como Grupo Shahani, Supermercados Rey, Tagarópulos, Franquicias Panameñas, Bonlac, Panamá Ports Company, entre otras.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, señaló que este año va a ser más complicado en comparación con años anteriores.

Manifestó que la mayoría de empresas medianas y microempresas están haciendo planes de contingencia de gastos, como la utilización por menos tiempo del aire acondicionado, aplazamiento de reparaciones, mercadeo para mejorar ventas y, en última instancia, lo que se ha dado hasta ahora, una reestructuración interna que a veces lleva a reducir personal.

VEA TAMBIÉN Gasolina de 91 y 95 subirán desde este viernes

El empresario destacó que los gastos más grandes en los que incurre cualquier empresa, fuera del inventario, son el alquiler, el pago de energía eléctrica y de personal.

"El aumento del salario mínimo impacta el gasto de las compañías", afirmó.

Sin embargo, el economista Augusto García difiere de los empresarios e industriales y plantea que hay empresas que se están reestructurando o fusionando como parte de los cambios que se están llevando a cabo a nivel de la economía mundial, producto de la globalización.

"Son divisiones estratégicas de empresas que buscan posicionarse en el mercado local o internacional", según el economista.

De igual forma, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, dijo que la reestructuración de empresas no es un indicio de que la economía esté bien o mal.

VEA TAMBIÉN Próxima entrega de Cepadem se definirá mañana

Hay preocupación

Sin embargo, los industriales afirman que les preocupa la desaceleración y el crecimiento económico este año que, según expertos, podría llegar a 4%.

Es un año en el que el crecimiento económico es menor que en los años anteriores y queda en evidencia con cifras oficiales.

De acuerdo con Morales, en el 2017, la industria creció 3%, mientras que a igual periodo este año, solo alcanzó un 0.9%.

Por su parte, Sousa, del Conep, indicó que aún bajando un 4%, sigue siendo buen crecimiento en comparación con la región y el mundo.

"El tema es qué estamos haciendo para que ese crecimiento macroeconómico realmente llegue a los comerciantes, industriales y demás sectores afectados, es decir, que llegue a un nivel micro", enfatizó.

Además de la desaceleración en el crecimiento, también preocupa que el próximo año es electoral y generalmente se detienen las inversiones.

"Esperemos que no sea así porque de darse el caso, puede afectar aún más el desempeño de la economía", advirtió Morales.

En esto también concuerda Sousa, ya que asegura que durante el año electoral, la situación se va a complicar un poco más en lo económico y comercial.

Mientras, el sindicalista Gil manifestó que no hay una cifra exacta de los despidos que se han producido por la desaceleración, ya que el 80% de los contratos son definidos y al cabo de seis meses las empresas no los renuevan.

También existe la figura del mutuo acuerdo con los empleados o, simplemente, al llegar a los dos años de servicio, la empresa decide finalizar la relación unilateralmente y, según Gil, ninguna de estas condiciones aparece como despido en lo teórico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook