economia

Más empresas podrían reestructurarse este año

Las empresas se están adaptando a una nueva realidad con una reducción de sus negocios, lo que afecta la contratación de personal nuevo.

Diana Díaz V. | diana.diaz @epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los industriales afirman que les preocupa la desaceleración y el crecimiento económico este año

La desaceleración económica que enfrenta el país, evidentemente, está afectando a las empresas, que tienen que adaptarse a una realidad que implica la reducción en sus negocios y la afectación en la contratación de personal, aseguró el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Avicultores obsequiarán huevos y sancocho gratis en protesta

Precisó que a lo largo del año es muy seguro que se vean otros casos de reestructuración, que se unirán a los anunciados por grandes empresas, como Grupo Shahani, Supermercados Rey, Tagarópulos, Franquicias Panameñas, Bonlac, Panamá Ports Company, entre otras.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, señaló que este año va a ser más complicado en comparación con años anteriores.

Manifestó que la mayoría de empresas medianas y microempresas están haciendo planes de contingencia de gastos, como la utilización por menos tiempo del aire acondicionado, aplazamiento de reparaciones, mercadeo para mejorar ventas y, en última instancia, lo que se ha dado hasta ahora, una reestructuración interna que a veces lleva a reducir personal.

VEA TAMBIÉN Gasolina de 91 y 95 subirán desde este viernes

El empresario destacó que los gastos más grandes en los que incurre cualquier empresa, fuera del inventario, son el alquiler, el pago de energía eléctrica y de personal.

"El aumento del salario mínimo impacta el gasto de las compañías", afirmó.

Sin embargo, el economista Augusto García difiere de los empresarios e industriales y plantea que hay empresas que se están reestructurando o fusionando como parte de los cambios que se están llevando a cabo a nivel de la economía mundial, producto de la globalización.

"Son divisiones estratégicas de empresas que buscan posicionarse en el mercado local o internacional", según el economista.

De igual forma, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, dijo que la reestructuración de empresas no es un indicio de que la economía esté bien o mal.

VEA TAMBIÉN Próxima entrega de Cepadem se definirá mañana

Hay preocupación

Sin embargo, los industriales afirman que les preocupa la desaceleración y el crecimiento económico este año que, según expertos, podría llegar a 4%.

Es un año en el que el crecimiento económico es menor que en los años anteriores y queda en evidencia con cifras oficiales.

De acuerdo con Morales, en el 2017, la industria creció 3%, mientras que a igual periodo este año, solo alcanzó un 0.9%.

Por su parte, Sousa, del Conep, indicó que aún bajando un 4%, sigue siendo buen crecimiento en comparación con la región y el mundo.

"El tema es qué estamos haciendo para que ese crecimiento macroeconómico realmente llegue a los comerciantes, industriales y demás sectores afectados, es decir, que llegue a un nivel micro", enfatizó.

Además de la desaceleración en el crecimiento, también preocupa que el próximo año es electoral y generalmente se detienen las inversiones.

"Esperemos que no sea así porque de darse el caso, puede afectar aún más el desempeño de la economía", advirtió Morales.

En esto también concuerda Sousa, ya que asegura que durante el año electoral, la situación se va a complicar un poco más en lo económico y comercial.

Mientras, el sindicalista Gil manifestó que no hay una cifra exacta de los despidos que se han producido por la desaceleración, ya que el 80% de los contratos son definidos y al cabo de seis meses las empresas no los renuevan.

También existe la figura del mutuo acuerdo con los empleados o, simplemente, al llegar a los dos años de servicio, la empresa decide finalizar la relación unilateralmente y, según Gil, ninguna de estas condiciones aparece como despido en lo teórico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook