economia
Masiva vacunación de ganado en Colombia
Manila - Publicado:
Cerca de 21 millones de bovinos serán vacunados en Colombia en un plazo de 45 días contra la fiebre aftosa, anunció hoy el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).El gerente general de la entidad, Alvaro Abisambra, formuló un llamamiento "a los ganaderos para que vacunen a todos sus bovinos, mantener las zonas libres de aftosa y erradicar definitivamente la enfermedad del territorio nacional".El primer ciclo de vacunación de bovinos que se realiza este año en Colombia empezará el próximo 7 de mayo y terminará el 20 de junio.El ICA espera lograr coberturas de vacunación del 100 por cien en los departamentos de la Costa Atlántica (norte) y por encima del 90 por ciento en el resto del país.En enero pasado, el Gobierno colombiano pidió a la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) declarar libre de fiebre aftosa la costa norte del país tras tres décadas de trabajos permanentes por erradicar la enfermedad.En la costa norte colombiana está el 30 por ciento de la ganadería del país, que son unos seis millones de cabezas de ganado bovino.El director general de la OIE, B.Vallat, le pidió a los países que integran el organismo que, en mayo próximo cuando se reúna la Comisión Internacional de Epizootias, declaren libre de aftosa al país andino.Colombia registró el año pasado un total de 39 casos de fiebre aftosa, de los que 29 se presentaron en el departamento sureño de Nariño, en la frontera con Ecuador, región en la que se intensificarán las labores de vacunación.El ICA advirtió de que "la vacunación de los animales y el registro de la misma es requisito indispensable para su movilización con destino a fincas, ferias, subastas, mataderos y venta de leche a plantas recolectoras y procesadoras".