economia

MEF asegura que Panamá registra una recuperación económica

La economía de Panamá creció de 15.8% en 2021 y 10.8% en 2022, superando el crecimiento económico global y de la regional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El país logró cumplir las 15 Acciones del Plan de Acción de GAFI. Foto: Archivo

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, destacó que la economía panameña ha tenido una fuerte recuperación, genera empleos formales, se ha reducido la pobreza y la inflación es una de las más bajas de la región.

Versión impresa

Durante el Encuentro Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el ministro afirmó que el país acaba de lograr pleno cumplimiento de las 15 Acciones del Plan de Acción de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que ayudará a continuar en la dirección correcta para la exclusión de la lista de dicho organismo; así como de la lista de terceros países de alto riesgo con deficiencias estratégicas, en su régimen de prevención del blanqueo de capitales, y la lucha contra la financiación del terrorismo de la Unión Europea, lo que permitirá fortalecer los lazos de cooperación internacional en esta materia con América Latina, el Caribe, Europa y el mundo.

Alexander explicó que la economía de Panamá creció de 15.8% en 2021 y 10.8% en 2022, superando el crecimiento económico global y de la regional, movido por lo sectores como el comercio que aportó 28.4%, la construcción hizo lo propio en 22.6%, mientras que transporte y logística tuvieron un 14.1%.

Destacó que la Inversión Extranjera Directa continúa siendo clave, ya que hasta el tercer trimestre del año 2022 había aumentado en 49.3%. Mientras que el rol clave de la Asociación Público Privada (APP) se ha reforzado en el desarrollo de infraestructuras en proyectos como la Carretera Panamericana Este y Oeste y la cuarta línea de Transmisión Eléctrica, que se encuentran en etapa de prefactibilidad y factibilidad.

Adicionalmente, el Gobierno Nacional está invirtiendo $18,000 millones en infraestructura pública, como la construcción del Metro, línea 3 y extensión de la 1, el túnel bajo el Canal, cuarto puente sobre el Canal, proyectos de transmisión eléctrica, de manteamiento vial, potabilizadoras, saneamiento ambiental, construcción y remodelación de centros educativos, infraestructuras deportivas, Ciudad Hospitalaria, entre otros proyectos de inversiones. Sin olvidar el programa de defensa del tejido productivo con apoyo a MIPYMES por $460 millones.

Según el ministro, el 92% del empleo generado es formal. De septiembre de 2020 a abril 2022 la población empleada se incrementó en 214 mil 672 personas (13.2%). Mientras que el empleo formal creció en 196 mil 738 personas (21.6%), la tasa de desempleo, en tanto, disminuyó 8.6%, de 18.5% en septiembre de 2020 a 9.9% en abril 2022.

De enero a octubre de 2022, los contratos de Trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo de Desarrollo Laboral (Mitradel) aumentaron 8.8%, comparados con igual periodo de 2021.

Al tratar el tema del sector bancario, Alexander precisó que el sistema financiero panameño mostró ser robusto, debido a que resistió los efectos de la pandemia del covid-19, y sigue capitalizando y líquido. Muestra de esto es que, en abril de 2023, los activos totalizaron $141 mil 461 millones, un 4.0%, comparado con el mismo mes del año previo.

También a la misma fecha registraron utilidades acumuladas de $ 937.8 millones, 44.8% más que en el mismo mes de 2022; y el índice de liquidez y el índice de adecuación de capital son muy superiores a lo requerido por la Ley.

“Aunque parezca imposible, Panamá redujo la pobreza general y extrema durante la pandemia. En 2021 la pobreza general fue de 21% y la extrema de 9.5%, mientras que la pobreza total en América Latina fue de 32.3% y la extrema de 12%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)”, recalcó Alexander.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook