Skip to main content
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
Trending
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: Panamá lidera recuperación económica en la región

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Economía / MEF / Panamá

Panamá

MEF: Panamá lidera recuperación económica en la región

Actualizado 2023/07/12 16:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

De acuerdo con Horacio Estribí, asesor del MEF, en 2022, el crecimiento alcanzó el 15.8%, mientras que en 2021 fue del 10.8%.

Este crecimiento se ha logrado junto con un bajo nivel de inflación. Foto: Archivo

Este crecimiento se ha logrado junto con un bajo nivel de inflación. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margarita Henríquez anuncia su embarazo: 'Te esperamos bebé'

  • 2

    Wingo ofrecerá vuelos a David desde $49 el trayecto

  • 3

    Funcionario de EE.UU. expone cruda situación en Darién

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que el país ha experimentado una notable recuperación, superando ampliamente al resto de la región.

De acuerdo con Horacio Estribí, asesor del MEF, en 2022, el crecimiento alcanzó el 15.8%, mientras que en 2021 fue del 10.8%. Además, se espera que este año el crecimiento se mantenga entre el 5% y el 6%, por encima del promedio regional.

Para Estribí, este crecimiento se ha logrado junto con un bajo nivel de inflación y una recuperación del empleo formal y destacó los logros obtenidos por Panamá en su proceso de recuperación económica después de la pandemia.

Se ha reducido el crecimiento del gasto, especialmente del gasto corriente, que en 2022 se redujo en un 4%, mientras que los ingresos del Estado han aumentado. Estos indicadores apuntan hacia una franca recuperación de la economía, asegura el economista.

Aunque se espera un crecimiento sólido este año, no será al mismo ritmo que en 2022 y 2021. Sin embargo, los indicadores, como el crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), auguran un crecimiento por encima del promedio regional.

Ejemplos concretos de este crecimiento incluyen un aumento del 24% en las ventas de automóviles y un incremento del 80% en los permisos de ocupación en el sector de la construcción durante el primer trimestre en comparación con el año anterior.Además, los ingresos del Canal por peajes han aumentado un 17%.

Estribí considera que Panamá está consolidando su rol como un centro seguro para la atracción de inversión extranjera directa. Además, la economía panameña se beneficia de su baja inflación, el uso del dólar como moneda de curso legal y las facilidades tributarias ofrecidas a los inversionistas extranjeros.

Panamá también se está aproximando a la formalización y saliendo de las listas grises y negras internacionales, lo que contribuirá a atraer más inversión y reducir los costos de financiamiento de la deuda pública.

En cuanto al empleo, Estribí mencionó que están a la espera de los resultados del censo para determinar el nivel de desempleo en 2023 en comparación con años anteriores. Sin embargo, indicó que se ha observado una mejora en el empleo formal, que ha aumentado como proporción del empleo total.

Según Estribí, los sectores que lideraron el crecimiento económico en 2022 fueron: construcción, comercio, logística y transporte internacional, donde el Canal de Panamá desempeña un papel fundamental.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".