economia

MEF: Panamá prevé cumplir plenamente plan de acción de GAFI

Destacó el compromiso de Panamá, en particular de la SSNF, bajo la dirección de Carrizo y de la secretaria técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo.

- Actualizado:

La embajadora Izabela Matusz, jefa de delegación de la Unión Europea (UE) en Panamá, quien participó de la actividad.

“Tenemos confianza que este año vamos a ser plenos cumplidores de las 15 acciones”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, refiriéndose al plan de acción para salir de la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Versión impresa

Las declaraciones del ministro Alexander se generaron durante el taller sobre registro de beneficiarios finales, actividad en la que le correspondió brindar las palabras de bienvenidas, detallando que el país cumplirá con éxito las dos acciones que hacen falta para llegar a las 15 y ser plenos cumplidores.

Por su parte, Dayra Carrizo, quien dirige la Superintendencia de Sujetos no financieros (SSNF), agregó que el plan de acción de GAFI se elaboró en el año 2019 y consta de 15 acciones y que actualmente el país ha cumplido largamente con 13 y dos parcialmente, las cuales tienen que ver con el beneficiario final.

En tanto, la embajadora Izabela Matusz, jefa de delegación de la Unión Europea (UE) en Panamá, quien participó de la actividad.

Destacó el compromiso de Panamá, en particular de la SSNF, bajo la dirección de Carrizo y de la secretaria técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC), Isabel Vecchio, por sus buenas gestiones, tanto nacional como internacionalmente en la puesta en marcha del plan de acción.

Por otro lado, Alexandre Taymans, de EU Global Facility, también formó parte del acto inaugural de la jornada de capacitación, la cual tuvo como objetivo fortalecer capacidades de todas las autoridades que tienen que ver con la temática de beneficiario final.

En la actividad, que se desarrolló y organizó  en conjunto con la Secretaría Técnica de la CNBC del Ministerio de Economía y Finanzas, la SSNF y EU Global Facility, participaron las autoridades dedicadas a la prevención, investigación, o represión de blanqueo de capitales, con enfoque en la temática de beneficiarios finales.

La jornada contó con expositores de Austria, Luxemburgo, Malta, Bélgica, quienes compartieron buenas prácticas con los asistentes.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook