economia

MEF recorta $143 millones al presupuesto 2023 del Mida

El Mida había solicitado 335.7 millones de dólares, no obstante el Ministerio de Economía y Finanzas solo le asignó 192.7 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Mida

Un recorte de 143 millones de dólares sufrió el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a su presupuesto de 2023.

Versión impresa

El Mida había solicitado 335.7 millones de dólares, no obstante el Ministerio de Economía y Finanzas solo le asignó 192.7 millones.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, acompañado de su equipo de trabajo, sustentó la vista presupuestaria  en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Valderrama hizo un desglose de los recursos asignados, que serán utilizados para el desarrollo tecnológico, la sanidad agropecuaria, el desarrollo rural agropecuario, pagos a programas, al igual que pagos de subsidios de granos, como arroz y maíz, entre otros temas.

De este total, señaló que 64.5 millones de dólares serán para  funcionamiento y 128.1 millones de dólares para inversiones.

El titular del Mida explicó que para este año se busca fortalecer, a través de programas y proyectos,  la agricultura familiar,  sector productivo en el que está el 80% de los pequeños productores, a los que se apoya con abono orgánico, mejoramiento de semillas, cosecha de agua, el programa Un Mejor Semental, programa de búfalos y el sistema de cabras y oveja, así como el apícola para las mujeres rurales, entre otros.

agregó que adicional se trabaja con organizaciones internacionales como la FAO y el Instituo Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), además del apoyo de la Comisión del Canal  en el fortalecimiento de proyectos de café y cacao.

Enfatizó que  lo solicitado por la institución fue de 335.7 millones de dólares, pero por la situación actual que atraviesa el país, se les hizo un recorte, quedando pendientes 143 millones de dólares, los que se están negociando con el MEF y la Asamblea Nacional, para que dentro de las posibilidades, cuando la situación del país mejore, se les pueda suministrar.

VEA TAMBIÉN: 

Destacó que en el presupuesto del año pasado, de igual forma, recibieron un recorte, pero que por la importancia de este sector para el país, se les brindó el apoyo adicional para cumplir con los compromisos en darle  respuestas a los productores nacionales.

Manifestó que este sector juega un papel importante, que  se ha dado una situación especial con todos los problemas con la guerra y el aumento de los combustible pero que  esto se ha ido normalizando por lo que hay esperanza de obtener los recursos necesarios.  

El jefe del sector agropecuario agradeció el respaldo que siempre este sector ha tenido de parte de los diputados de la Comisión de  Presupuesto y de toda la Asamblea Nacional a través de la asignación de los recursos para proyectos, así como con la aprobación de leyes que benefician el sector agropecuario.

Los miembros de la Comisión luego de realizar algunas preguntas, que fueron resueltas por el ministro Valderrama,  reiteraron el apoyo al  sector agropecuario para el beneficio de todos los productores y garantizar la seguridad alimentaria del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook