economia

MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

Este sector generó en impuestos directos, aproximadamente un promedio anual de 72.5 millones de dólares en impuestos a la renta. Mientras que los impuestos indirectos fueron impactados a través del ITBMS con 71.8 millones de dólares, contribuyendo entre ambos rubros con 144.3 millones de dólares

Yessika Valdes - Actualizado:

La construcción, es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo. Foto/Archivo

En los últimos cinco años, la industria de la Construcción aportó 721 millones de dólares  al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Este sector generó en impuestos directos, aproximadamente un promedio anual de 72.5 millones de dólares en impuestos a la renta. Mientras que los impuestos indirectos fueron impactados a través del ITBMS con  71.8 millones de dólares, contribuyendo entre ambos rubros con 144.3 millones de dólares

La construcción, es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de Nación, con un aporte del 15% al Producto Interno Bruto (PIB).

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

El sector de la construcción, es uno de los más afectados por la actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año.

El pasado lunes la industria de la construcción a nivel de la empresa privada, reinició de manera formal sus labores, ya que la construcción pública fue reactivada en el segundo bloque de actividades económicas y autorizadas para trabajar en 11 proyectos de 29, que fueron solicitados por el Ministerio de Obras Públicas.

Con la reapertura del sector de la construcción privado unos 4 mil contratos han sido reactivados, sin embargo aún se mantienen 32 mil trabajadores  con contrato suspendido.

Las autoridades esperan que para la próxima semana tener un 15% de los contratos reactivados en cada una de las obras de construcción.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 octanos reportará alza en el precio a partir de mañana viernes

A la fecha se están reactivando 350 contratos diariamente y si este comportamiento continúa de esta forma, la ministra de Trabajo Doris Zapata señaló que "podemos tener los puesto de trabajo garantizados para un porcentaje importante de la población en este proceso gradual de reapertura".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook