MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID
El préstamo fue pactado a una Tasa de referencia SOFR de tres meses y un plazo de 20 años, de acuerdo con la resolución aprobada.
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas sustentó el presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional
El Consejo de Gabinete autorizó la suscripción del Contrato de Préstamo N°6055/OC-PN entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por la suma de 350 millones de dólares, informó el Ministerio de la Presidencia.
Según el comunicado, este contrato tiene como objetivo apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año de 2025 y otras vigencias fiscales.
El financiamiento estará basado en el “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones de la Caja de Seguro Social en Panamá”, cuyo objeto consistente en apoyar el mejoramiento de la sostenibilidad del programa de invalidez, vejez, y muerte (IVM)
Destaca el comunicado que para esto el Programa se enfoca en tres objetivos específicos: fortalecer el financiamiento del programa de IVM; ampliar la cobertura del programa de IVM; y mejorar la suficiencia de los beneficios otorgados para el retiro.
Para el cumplimiento de lo indicado, el MEF solicitó al BID recursos financieros para apoyar el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año de 2025 y otras vigencias fiscales; a través de una operación financiera programática basada en una matriz de acciones de reformas de políticas denominada “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones de la Caja de Seguro Social en Panamá”, hasta por la suma de 350 millones de dólares.
El préstamo fue pactado a una Tasa de referencia SOFR de tres meses y un plazo de 20 años, de acuerdo con la resolución aprobada.