economia

MEF y CAF revisan apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

Redacción Economía - Actualizado:
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) está formado por 19 países.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) está formado por 19 países.

La programación de actividades y acciones que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) desarrollará en apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación fueron revisadas recientemente.

Versión impresa
Portada del día

El saneamiento de la Bahía, acueductos y agua potable, educación, tanto en cantidad de la infraestructura, calidad de la educación, contenidos educativos y la formación del capital humano para el trabajo, son algunos de los proyectos que ha apoyado la institución bancaria en el país.

La representante de CAF, Lucía Meza, señaló que actualmente tienen en Panamá un hub regional, con técnicos de primer nivel en temas de infraestructura, “en los temas que apoyamos para Panamá y lo importante es que ese hub de especialistas ha crecido y desde Panamá, nosotros atendemos a países de la región norte que abarca desde Perú a México”.

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

Al cierre de 2018, la cartera de préstamos e inversiones de Panamá alcanzó $1,710 millones, equivalente al 6.7% de la cartera de préstamos e inversiones de CAF.

CAF está formado por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, España, Portugal y 13 bancos privados de la región) y tiene en la mesa de trabajo la construcción de una sede en Panamá.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

En la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, recordó el proceso que se inició en 2009 para ingresar al CAF, lo que significó que como miembro formal de ese organismo se obtendría un aumento en el acceso al financiamiento del banco.

También resaltó lo instrumental que la entidad bancaria ha resultado para el desarrollo de programas de infraestructura vial, movilidad urbana, agua y saneamiento, relaciones comerciales y financieras, fortalecimiento institucional y buenas prácticas ambientales.

Por parte del CAF participaron en el encuentro: Bernardo Requena, vicepresidente de Programas de Países, Antonio Silveira, vicepresidente de Infraestructuras, Miguel Ostos, director de Programación Operativa, Carlos Santiso, director de Innovación Digital del Estado, Fernando Peña Herrera, director de Proyectos de Desarrollo Sostenible-Región Norte, Ainara Bacaicoa, Ejecutiva de la Oficina de Panamá.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

Mientras que por el MEF, asistieron: la viceministra de Economía, Enelda Medrano de Gonzalez, Eder Córdoba, director de Financiamiento Público, Anna Lagrotta, subdirectora de Financiamiento Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook