economia

MEF y CAF revisan apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

Redacción Economía - Actualizado:

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) está formado por 19 países.

La programación de actividades y acciones que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) desarrollará en apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación fueron revisadas recientemente.

Versión impresa

El saneamiento de la Bahía, acueductos y agua potable, educación, tanto en cantidad de la infraestructura, calidad de la educación, contenidos educativos y la formación del capital humano para el trabajo, son algunos de los proyectos que ha apoyado la institución bancaria en el país.

La representante de CAF, Lucía Meza, señaló que actualmente tienen en Panamá un hub regional, con técnicos de primer nivel en temas de infraestructura, “en los temas que apoyamos para Panamá y lo importante es que ese hub de especialistas ha crecido y desde Panamá, nosotros atendemos a países de la región norte que abarca desde Perú a México”.

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

Al cierre de 2018, la cartera de préstamos e inversiones de Panamá alcanzó $1,710 millones, equivalente al 6.7% de la cartera de préstamos e inversiones de CAF.

CAF está formado por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, España, Portugal y 13 bancos privados de la región) y tiene en la mesa de trabajo la construcción de una sede en Panamá.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

En la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, recordó el proceso que se inició en 2009 para ingresar al CAF, lo que significó que como miembro formal de ese organismo se obtendría un aumento en el acceso al financiamiento del banco.

También resaltó lo instrumental que la entidad bancaria ha resultado para el desarrollo de programas de infraestructura vial, movilidad urbana, agua y saneamiento, relaciones comerciales y financieras, fortalecimiento institucional y buenas prácticas ambientales.

Por parte del CAF participaron en el encuentro: Bernardo Requena, vicepresidente de Programas de Países, Antonio Silveira, vicepresidente de Infraestructuras, Miguel Ostos, director de Programación Operativa, Carlos Santiso, director de Innovación Digital del Estado, Fernando Peña Herrera, director de Proyectos de Desarrollo Sostenible-Región Norte, Ainara Bacaicoa, Ejecutiva de la Oficina de Panamá.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

Mientras que por el MEF, asistieron: la viceministra de Economía, Enelda Medrano de Gonzalez, Eder Córdoba, director de Financiamiento Público, Anna Lagrotta, subdirectora de Financiamiento Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook