economia

MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

Elevar el monto de defraudación de $300,000 a $500,000 “no demuestra seriedad en combatir el blanqueo de capitales”, según el Ministerio de Economía y Finanzas

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá está siendo el último país en actuar y quieren salir del patrón internacional con las reglas a la medida

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reaccionó ayer a la solicitud de la Cámara de Comercio, Industrisas y Agricultura de Panamá (CCIAP),  de elevar el monto de defraudación de $300,000 a $500,000 para que sea constituido como delito de defraudación fiscal y aseguró que tal monto “no demuestra seriedad en combatir el blanqueo de capitales”.

Versión impresa

El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional propone que el umbral para constituir delito de defraudación fiscal sea de $300,000, mientras que en otros países se establecen montos más bajos.

En un comunicado la tarde de ayer, el MEF, insto a considerar todos los esfuerzos que como Gobierno y sector privado se han invertido en buscar un documento robusto.

Sobre los puntos que los empresarios les gustaría que sean modificados, el MEF, advirtió que debilitarían el proyecto de ley a tal punto que ya el objetivo de la misma se perdería.

“Existen pocas diferencias de opinión entre lo que los gremios esperan, pero consideramos que la ley que busca criminalizar la evasión fiscal, promueve la transparencia que es fundamental para elevar la institucionalidad”, destacó en el comunicado.

VEA TAMBIÉN Baja competitividad afecta sector de la construcción

El Ministerio de Economía y Finanzas reiteró que la propuesta presentada y aprobada por el Ejecutivo, a finales de 2017, ha sido ampliamente debatida, por más de un año y cuatro meses antes de ser presentada al Consejo de Gabinete en 2017; y nueve meses después de su presentación, durante el año 2018.

Consideran que ahora lo que toca es que la Asamblea Nacional de Diputados tome la decisión en base a los intereses de los panameños.

VEA TAMBIÉN Tripulantes de cabina de Copa Airlines amenazan con irse a huelga desde mañana

Además señalan que Panamá está siendo el último país en actuar y quieren salir del patrón internacional con las reglas a la medida. “Se debe cuestionar si el sector privado local está dispuesto a arriesgar el bienestar de nuestro sistema financiero y monetario con aprobar leyes que demuestran un total desprecio a las normas internacionales para prevenir blanqueo de capitales”, indicó la entidad.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook