Skip to main content
Trending
Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera
Trending
Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado inmobiliario de oficinas, con 30% de disponibilidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Disponibilidad / Inmobiliaria / Mercado / Panamá

Panamá

Mercado inmobiliario de oficinas, con 30% de disponibilidad

Publicado 2021/11/28 09:30:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Ceneth Holguín, directora general de MTS Panamá, señaló que el sector espera un proceso de reactivación que podría tomar hasta unos 4 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo protegido 'Euro 14' teme por su vida y pide al procurador que lo entreviste

  • 2

    Recurso presentado por defensa de Balbina Herrera es 'improcedente y extemporáneo'

  • 3

    Confabulario

El mercado de oficinas en Panamá no pasa por su mejor momento tras dos años de la crisis sanitaria del coronavirus cuando la disponibilidad aumentó y precio de renta promedio llegó a lo más bajo.

Un informe de Mercado Inmobiliario presentado por la firma de consultoría líder en gestión inmobiliaria MTS, señaló que Panamá lidera la tasa de disponibilidad en la región latinoamericana, con un 30 %. Le siguen México y Brasil con un 17%, Perú con un 15%, Colombia con 12%, Costa Rica con 9%, Argentina con 8% y Chile con 6%.

El precio promedio de renta por metro cuadrado por mes en Panamá es de $13.81, teniendo en cuenta que la clase A+/A se situó en $16.75, la clase B en $14.32 y la clase C en $10.29. El margen promedio de negociación aumentó un 2.8%, situándose en el 20%, detalla el informe.

Ceneth Holguín, directora general de MTS Panamá, señaló que el sector espera un proceso de reactivación paulatina que podría tomar hasta unos cuatro años.

Este proceso de reactivación depende de muchos aspectos y será diferente en cada país, inclusive en cada ciudad, agregó Holguín.

Gustavo de la Torre, gerente Inmobiliario de MTS y economista, indicó que el precio del mercado ya llegó a su piso, por lo tanto, la expectativa es que ya no disminuya más.

"Es fundamental tener una mentalidad ágil de negocios que nos permita retener al cliente y que a la hora de generar nuevos contratos o renegociar contratos en este período de reactivación nos permita ofrecer condiciones que beneficien a ambas partes pues solo así la reactivación continuará", agregó.'

$13.81


es el costo de la renta promedio por metro cuadrado por mes en la ciudad de Panamá.

2021


la clase B del mercado de oficinas aumentó en un 4%, y la clase A disminuyó un 3%.

Con respecto a la diferenciación de los inmuebles, la investigación demuestra que las oficinas clase A+/A representan un 50% del inventario total y están ubicadas en las zonas más exclusivas de la ciudad (Obarrio, Calle 50, Ave. Balboa, Costa del Este y Santa María). Las oficinas Clase B y C, representan un 39% y 11%, respectivamente. Zonas que se convierten en las favoritas de las grandes empresas y multinacionales, pues ofrecen seguridad, excelente ubicación y amenidades para sus empleados.

VEA TAMBIÉN: Productores piden a Cortizo no extender más el Control de Precios

Al cierre del año 2020 la clase A representaba el 53%, la clase B un 35% y la clase C un 12%, para el 2021 se puede observar que la clase B aumentó en un 4%, mientras que la clase A disminuyó un 3% y la clase C un 1%.

En este contexto, el sector denominado Área Bancaria, constituido por Calle 50, Obarrio y Bella Vista, representa el mayor índice de vacancia con una oferta disponible actual de 209 mil 328 metros cuadrados, lo que representa el 35 % del mercado de oficinas. Por su parte, Costa del Este (Costa del este y Santa María) y San Francisco (San Francisco, Avenida Balboa y Punta Pacífica) representan el 28% y 22% del mercado respectivamente, quedando un 15% para otros sectores (entre los que se consideran Panamá Norte, Zonas Revertidas, Panamá Oeste, entre otros).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Holguín insiste en que el sector enfrenta importantes cambios en las preferencias y hábitos de las personas, lo cual requiere una respuesta inmediata en los servicios inmobiliarios para poder crear valor a la oferta inmobiliaria de oficinas del país.

Resaltó que el informe evidencia que los ocupantes prefieren espacios colaborativos, flexibles, abiertos, iluminados, con zonas comunes, buena calidad del aire, y que permitan el teletrabajo y la flexibilidad en el horario y que por ende influyan en la retención del talento.

El documento elaborado por MTS también muestra como "a raíz de la Pandemia, se potencializó la construcción y desarrollo de los Edificios Sostenibles", puntualiza la directora general de MTS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".