economia

Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

Expertos esperan una caída del 25% en el segmento de oficinas y locales comerciales debido al impacto de la crisis.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Los operadores del mercado inmobiliario se preparan para un ajuste a la baja en el precio de algunos segmentos en Panamá a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus que colateralmente ha ocasionado un fuerte impacto económico de forma negativa.

Versión impresa

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Pimentel pronosticó que habrá mucha disponibilidad en este mercado lo que hará que el precio de venta o alquiler baje entre un 20% a 25%.

No obstante, manifestó que cuando hay una recesión siempre hay una gran oportunidad y esos significa que los precios van a bajar y Panamá será atractivo nuevamente para la inversión extranjera.

"Una crisis trae miedo y pánico, y en efecto yo sí creo que el sobreinventario existente en propiedades sumado a la situación en donde las personas van a vender bienes producto que se quedaron sin trabajo va a traer buenas ofertas al mercado", agregó.

Actualmente, el inventario en el segmento residencial de bienes disponibles para ocupar y en preventa hay una oferta de más de 25 mil unidades

"Nadie se esperaba lo de la pandemia, por lo que los desarrolladores que terminaron su construcción y estaban por entregar tienen ese inventario disponible ahora mismo", señaló Pimentel a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

Sumado a esto, los préstamos hipotecarios con lo que ha pasado también van a sufrir cambios importantes.

"Quienes habían aspirado a comprar una casa, ahora los bancos van a volver a revaluar sus solicitud de préstamo para ver si mantienen un trabajo y bajo que condición están actualmente, lo que crea una situación difícil para la rotación de inventario que hay en el mercado", comentó el experto en bienes raíces.

Otro segmento importante en el país que sufrirá una baja en los precios es el de vivienda en el rango de interés preferencial y de las que tienen un valor superior a los 300 mil dólares en el país.

Aunque no dio a conocer de cuánto podría ser esa baja, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), sí aseguró que eso va a depender del comportamiento del mercado cuando se reabra la economía y cómo queda el apoyo de los bancos a los clientes para la aprobación del préstamo.

"Nos vamos a enfrentar a un mercado donde la demanda va a estar bastante contraída y donde definitivamente la oferta se va a tener que reestructurar. Esto me deja pensar que definitivamente hay una tendencia a que los precios bajen para poder salir del inventario que se tiene a la fecha", señaló.

De acuerdo con Suárez la industria tiene que reinventarse y gracias a esta situación se han colocado proceso en línea que los ayudará más adelante, pero hasta que el sector no reabra no podemos dar cifras en concreto.

La empresaria pidió a las autoridades que notifiquen con antelación la reapertura del sector construcción, así sea dentro de dos semanas o un mes para poder trabajar en función de eso.

La semana pasada el Gobierno Nacional anunció la reactivación económica de forma gradual por medio de seis bloques. La construcción de proyecto privados está en el tercer bloque y aún no tiene fecha definida para su reapertura.

El Sector construcción aporta al producto interno bruto (PIB) el 15% y genera más 180 mil plazas de empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook