Skip to main content
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercados de China y Estados Unidos llaman la atención de exportadores

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / China / Estados Unidos / Exportaciones / Productores

Mercados de China y Estados Unidos llaman la atención de exportadores

Publicado 2020/01/04 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El 48 por ciento de la carne nacional que en la actualidad viaja a China procede de la provincia de Darién, según el Mida.

Autoridades buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.

Autoridades buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones han caído un 50 por ciento en los últimos once años

  • 2

    La guerra comercial debilita las exportaciones chinas con una caída del 1.1 por ciento

  • 3

    Cepal proyecta un aumento del valor de las exportaciones panameñas de bienes de un 4.3 por ciento

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, ha dado a conocer que se buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.

Hasta el momento, las autoridades han aprobado la exportación de carne, camarones y pescado a China, pero también se está negociando el tema de la leche, frutas y otros productos que puedan entrar a este mercado asiático.

Valderrama también informó que han recibido apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Al país han viajado varias comitivas, y hay al menos unos 139 productos que pueden ser exportados.

Actualmente, se está mejorando la fiscalización de la entrada de contrabando al país y se están fortaleciendo las cadenas agroalimentarias como el arroz, carne, leche, cerdo y cebolla.

VEA TAMBIÉN: Mitradel transferirá al joven aprendiz $300 mensuales mediante el proyecto “Aprender Haciendo”

En los últimos 6 meses no se ha importado arroz, como parte de la promesa de no importar en época de cosecha.

'


Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) a los productores agropecuarios del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".