economia

Mercasa alaba el esfuerzo de Panamá por cuidar su cadena alimentaria

Según el presidente de la empresa, Eduardo Amejide uno de los mayores logros de MercaPanamá y la llamada Cadena del Frío es que "se va a conseguir evitar la merma de un 40 por ciento de la producción alimentaria" que venía sufriendo Panamá. El presidente Martinelli inauguró ayer martes una estructura pública de mercados de abasto.

Panamá/EFE - Actualizado:

Mercasa alaba el esfuerzo de Panamá por cuidar su cadena alimentaria

El proyecto MercaPanamá es ejemplar en el cuidado de la cadena alimentaria de un país y como esfuerzo de un gobierno por los intereses públicos básicos, dijo hoy a Acan-Efe el presidente de la empresa española Mercasa, Eduardo Amejide. El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, inauguró el pasado martes una estructura pública de mercados de abasto de productos frescos perecederos, mayoristas y minoristas, que tendrán como principal cuartel general un espacio de 40 hectáreas en la capital del país denominado MercaPanamá. "El proyecto es ejemplar y revela el gran esfuerzo del gobierno panameño por desarrollar un ámbito de necesidad básica que va a beneficiar a todos los ciudadanos", consideró el presidente de la empresa Mercasa, líder mundial en este sector. Mercasa es la única empresa del mundo que gestiona en un país, España, 23 mercados mayoristas y 1.300 minoristas, además de prestar asesoría al funcionamiento de la cadena alimentaria de otros países, como Chile, Uruguay, República Dominicana, Perú, Colombia o Panamá. Solo MercaMadrid, que es parte de Mercasa, alberga la segunda lonja de pescado más grande del mundo después de la de Tokio. Amejide estuvo presente en la inauguración de MercaPanamá, invitado por Martinelli, quien ha bautizado con el nombre de Cadena del Frío la nueva estructura de mercados alimentarios en su país para mejorar la calidad y la eficacia de la administración de los alimentos desde el lugar de su producción hasta la llegada a las manos del consumidor. Mercasa, según explicó Amejide, "ha compartido con MercaPanamá su Know How (experiencia), además del entrenamiento a 548 minoristas que van a formar parte del funcionamiento de la llamada Cadena del Frío". Ese proyecto ha supuesto una inversión pública de unos 230 millones de dólares, de los que solo su principal mercado de abastos, MercaPanamá, ha tenido un costo de 124,9 millones de dólares.El presidente de Mercasa se mostró "impresionado" por las instalaciones de MercaPanamá y "muy satisfecho" porque su empresa haya participado en su creación. Según Amejide, uno de los mayores logros de MercaPanamá y la llamada Cadena del Frío es que "se va a conseguir evitar la merma de un 40 por ciento de la producción alimentaria" que venía sufriendo Panamá. Es decir, el 40 por ciento de la cosecha de productos frescos perecederos se desechaba en Panamá por falta de medios y centros adecuados para su tratamiento en su curso hasta el mercado de consumo. Amejide también alabó el modelo de administración que tendrá la llamada Cadena de Frío, "muy parecida -según dijo- a la de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), de forma que será un ente público pero con un gran margen de gestión autónoma del gobierno de la República. 
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook