economia

Mercedes Eleta de Brenes: "Los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado y sociedad civil"

Desde APEDE se conformarán equipos de trabajo para tratar temas de interés nacional como reformas constitucionales, reformas a la Caja de Seguro Social, seguridad hídrica, Planes Maestros del Sector Agropecuario, turismo, modernización del Estado, servicios internacionales y otros temas que se traduzcan en propuestas del sector privado.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Durante el período 2018-2019, la APEDE trabajó en la construcción de la Visión País 2050.

Mercedes Eleta de Brenes, fue reelegida para un segundo periodo a cargo de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

Versión impresa

En esta ocasión, la acompañan en la Junta Directiva: Jacqueline Bern, Miguel Bolinaga, Amauri Castillo, Rubén Castillo, Fanny De La Rosa, Rolando De León, Gina Forte, Luis Laguerre, Carla López y Elisa Suárez. Para el Consejo de Ética fue elegido Walter Luchsinger.El proceso se realizó también en los capítulos de APEDE, quedando de la siguiente manera: APEDE Chiriquí, presidido por Lourdes Rubio; APEDE Colón por María Ramos; APEDE Azuero por Guillermo Henríquez y APEDE Coclé por Milagros Martínez.Mercedes Eleta de Brenes es la cuarta mujer que dirige el gremio de ejecutivos que fue fundado por un grupo de ejecutivos visionarios, liderado por su padre Fernando Eleta Almarán hace 61 años.Durante el período 2018-2019, la APEDE trabajó en la construcción de la Visión País 2050 con el resto del sector privado y acompañó a los Centros de Competitividad Regionales (CECOMR’s) en la construcción de las visiones 2050 de cada una de las provincias y comarcas.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa a Raúl Saucedo como administrador de la AupsaPara este nuevo período, el gremio se compromete a acompañar al gobierno del presidente Cortizo a dar seguimiento en la inclusión al Plan Económico de Gobierno, de las propuestas contenidas en la Visión País 2050, en las visiones regionales y su ejecución en alianzas público-privadas para el desarrollo, desde la sociedad civil organizada.Luego de su proclamación como presidente de APEDE, Mercedes Eleta de Brenes dijo que en esta nueva etapa que vive el país, los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado, sociedad civil organizada y la ciudadanía porque solo trabajando en conjunto podremos alcanzar los objetivos esperados.Por ello desde APEDE se conformarán equipos de trabajo para tratar temas de interés nacional como reformas constitucionales, reformas a la Caja de Seguro Social, seguridad hídrica, Planes Maestros del Sector Agropecuario, turismo, modernización del Estado, servicios internacionales y otros temas que se traduzcan en propuestas del sector privado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook