economia

Metro de Panamá S.A. guarda silencio ante plan para favorecer a coreana Hyundai

El gobierno pretende anular una licitación en su etapa final, para darle por adenda toda la parte del túnel bajo el Canal, al consorcio coreano que ya tiene la línea 3.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Archivos

La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Archivos

El director del Metro de Panamá S.A. (MPSA), Héctor Ortega, se mantuvo ayer en silencio por el plan del gobierno de interrumpir un proceso de licitación para el estudio y diseño del túnel bajo el Canal, con el objetivo de favorecer en un contrato directo, por adenda, al consorcio HPH Joint Venture, liderado por la coreana Hyundai.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de un contrato que en sus dos fases representa más de 300 millones de dólares, que ahora no pasará por una licitación, sino por una adenda para dárselo de forma automática a Hyundai.

Este medio envió un cuestionario a Ortega para conocer en detalle el plan revelado por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, el pasado 10 de marzo, señalando que se trata de una propuesta para ganar tiempo.

Para ello, el gobierno obligaría al MPSA a interrumpir, en su fase final, un proceso de licitación donde ya se habían estudiado capacidades y detalles sobre la tuneladora a implementar en la construcción del túnel que conectaría a la tercera línea del metro entre la ciudad de Panamá y la parte Oeste.

Es decir, se anularía la licitación para el estudio y diseño del túnel, por 9 millones de dólares, para darle todo en paquete al consorcio coreano.

Así, el consorcio de Hyundai quedaría con el contrato de la Línea 3 por 2,844 mil millones de dólares y el túnel, que serían otros 300 millones de dólares.

Estas fueron las preguntas que Ortega no respondió ayer: "¿Es legal esta figura, según las leyes panameñas? ¿La razón para tomar esta decisión fue solo bajar el tiempo de construcción del túnel? ¿Ha podido corroborar que el consorcio HPH tiene la experiencia y el equipo de diseño y de construcción preparado para esta obra donde anteriormente se iba a licitar para contratar a la empresa o consorcio con más capacidades para este proyecto? ¿Los avances que han ido informando sobre el diseño y toma de decisiones para la compra de la Tuneladora se verán afectados con este cambio?".

El ministro Sabonge anunció de forma repentina, la semana pasada, que se está dando en adenda el contrato del diseño y construcción también al consorcio HPH Join Venture como un mecanismo para ganar tiempo.

VEA TAMBIÉN: Suntracs inicia preparativos para convocar a huelga nacional

Dijo que "el monto de la adenda está perfectamente sustentado dentro de los montos que acepta la ley de contrataciones públicas y ahorraría muchísimo tiempo en el trámite.

Sabonge también indicó que el contratista de la Línea 3 ya cuenta con una línea de financiamiento para levantar la obra, y la construcción del túnel se agregará como una adenda al contrato a un costo que, por el momento, se ha estimado en más de $300 millones.

"Lo que se ha hecho es calzar ambos cronogramas, de manera que el del túnel vaya en paralelo al del resto del proyecto, para que cuando se culmine, funcione toda la línea en su totalidad", detalló el ministro, adelantándose a cualquier aviso de MPSA. Tras ello no se han dado más detalles del plan que favorece a Hyundai.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook