Panamá
Metro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico
La empresa busca información para convocar a licitación, mientras avanza el acto público de la obra, cuya apertura de propuestas es el 17 de noviembre.
Panamá
La empresa busca información para convocar a licitación, mientras avanza el acto público de la obra, cuya apertura de propuestas es el 17 de noviembre.
El teleférico contará con seis estaciones entre los sectores de Balboa (Panamá) y Torrijos Carter (San Miguelito). Foto: Archivo
Una vez ya está a disposición de las empresas precalificadas el pliego de cargos del teleférico para Panamá y San Miguelito, Metro de Panamá ahora está solicitando información para la gerencia del proyecto.
La intención es conocer las experiencias, capacidad técnica y administrativa y otras características de proveedores disponibles relacionados con la gerencia y supervisión integral de la construcción de esta obra, considerada de interés público por el Gobierno Nacional.
El metro ha convocado la licitación por mejor valor para la concesión administrativa para la puesta en marcha del sistema de teleférico en los distritos de Panamá y San Miguelito.
La gerencia del proyecto busca su acompañamiento integral, que asegure la correcta planificación, supervisión y coordinación de las diferentes etapas que ejecutará el concesionario, así como la administración eficiente de las interfases técnicas, contractuales y regulatorias del proyecto.
Por el momento, el metro está solicitando información para luego elevar la convocatoria para la licitación de la gerencia del proyecto.
El teleférico contará con una línea principal de 6.6 km de extensión entre Balboa (Río Abajo) y Torrijos Carter (Belisario Frías), con velocidad de 6 metros por segundo o 21 kilómetros por hora.
El concesionario deberá proveer cabinas para una capacidad de 2,800 personas por hora con una capacidad por cabina de 10 pasajeros sentados con asientos individualizados.
Su línea troncal contará con 6 estaciones, de sur a norte que se llamarán Balboa, Cincuentenario, Samaria, Mano de Piedra, Valle de Urracá y Torrijos Carter.
Deberá tener conexión con las dos líneas del metro y su entrada en operación está prevista para finales de 2028.
Para este año, también se espera que comience a funcionar la Línea 3 del metro que va a Arraiján, desde Albrook y el cuarto puente, otra obra de movilidad para la población residente en el oeste.
El precio de referencia de la obra está fijado en $278.6 millones, más el costo estimado de financiamiento.
La reunión previa y de homologación se efectuó el pasado 15 de octubre.
Esta contó con la participación de los dos consorcios que precalificaron.
Hablamos del Consorcio Teleférico S.P.E., integrado por las compañías Sofratesa de Panamá, Ingeniería Estrella, y Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V.
También, está el Consorcio Teleférico San Miguelito-TSM, integrado por Cointer Concesiones SL y Doppelmayr Panamá Corp.
En el encuentro fueron atendidas 29 consultas formuladas por estos consorcios, relacionadas con el acto público.
La presentación de propuestas está programada para el lunes, 17 de noviembre, en el auditorio del edificio administrativo del metro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.