Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México busca reducir la dependencia de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / México

México busca reducir la dependencia de Estados Unidos

Publicado 2020/07/06 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, confirmó a Efe estar "trabajando intensamente" en la búsqueda de nuevos intercambios comerciales más allá de la opción estadounidense, adonde México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios en 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios. EFE

México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de México promete ventilar los fraudes del sector energético

  • 2

    México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

  • 3

    Las remesas suben 10.42 % en México en primeros cinco meses del año

México sigue trabajando en la diversificación de mercados agroalimentarios para reducir la dependencia del mercado estadounidense pese a la entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una estrategia que venía potenciando ya antes de la pandemia.

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, confirmó a Efe estar "trabajando intensamente" en la búsqueda de nuevos intercambios comerciales más allá de la opción estadounidense, adonde México exportó el 75.7% de sus productos agroalimentarios en 2019.

Diversificar

"Es bueno diversificar porque se está menos sujeto a los riesgos de una relación. Pero Estados Unidos es un gran cliente por razones obvias: por el T-MEC y porque la cercanía lo hace muy fácil", consideró al respecto Gustavo Merino, profesor de Economía en el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Merino recordó este sábado que las exportaciones agropecuarias de México "han crecido brutalmente en los últimos años", por lo que el margen de mejora en ese aspecto es pequeño pero se puede explotar.

Según los datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el valor del comercio exterior de productos agroalimentarios mexicanos ha crecido un 127% en la última década, pasando de sumar $17 mil 801 millones en 2010 a $38 mil 789 millones en 2019.

VEA TAMBIÉN: Apede: Tejido empresarial se debilita con cada día que avanza la crisis

"No hemos percibido una disminución en cuanto a la demanda en los productos de exportación (durante la pandemia)", aseguró Villalobos tras revelar que la semana pasada se dio inicio a "la exportación de uva de mesa a Corea del Sur".

'

127%


ha crecido el valor del comercio exterior de productos agroalimentarios mexicanos.

$75


mil 500 millones sumó el comercio México-UE durante el 2019.

Mercados interesantes

"Yo le apostaría mucho a Europa, al este de Asia y quizá un poco de Oriente Medio", especificó Merino al destacar que esos mercados ya se han empezado a explorar.

México y la Unión Europea formalizaron en abril un nuevo tratado de libre comercio entre ambos territorios que entrará en vigor en el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".