Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Michael Chen: Colón vive un cúmulo de situaciones que han empeorado a través del tiempo

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área logística / Cámara de Comercio / Colón / Manifestaciones / Panamá / Puertos / Zona Libre de Colón

Panamá

Michael Chen: Colón vive un cúmulo de situaciones que han empeorado a través del tiempo

Actualizado 2022/05/11 14:32:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Cada día que se deja de movilizar carga por la Zona Libre de Colón (ZLC) se generan pérdidas de hasta $5 y $10 millones de dólares, Los patios de contenedores están repletos de mercancía y las empresas que están fuera del Casco de la ciudad han cerrado operaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caos social en Colón, presidente de la Cámara de Comercio en la provincia reacciona. Foto: Cortesía

Caos social en Colón, presidente de la Cámara de Comercio en la provincia reacciona. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 2

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

  • 3

    Mitradel plantea suspender pago de recargo del domingo a trabajadores de la industria del turismo

Colón vive un cúmulo de muchas situaciones que han ido empeorando a través del tiempo y que se agudizaron con la pandemia, sostiene el presidente de la Cámara de Comercio capítulo de Colón, Michael Chen.

Para el líder del gremio empresarial en la Costa Atlántica, la renovación urbana que tenía intenciones muy nobles, pero que fue muy mal planificada y organizada; la recesión económica, la caída de mercados que afectaron la Zona Libre, los altos niveles de desempleo, el incremento del crimen organizado, la inseguridad, la pandemia, la huelga y cierres de calles, son caldo de cultivo perfecto para incentivar el caos social. 

Chen sostiene que la mayor afectación de las manifestaciones, que suman tres días en esta provincia, se da en el movimiento de carga desde la provincia de Colón y desde los buques procedentes de Suramérica, el Caribe y Norteamérica. 

Cada día que se deja de movilizar carga por la Zona Libre de Colón (ZLC) se generan pérdidas de hasta $5 y $10 millones de dólares, tomando como referencia, el movimiento comercial al 2021 que fueron de $18 mil millones de dólares.

El trasiego de carga desde los tres puertos de la provincia están totalmente paralizados, aunado al impacto que tiene los actos vandálicos en contra del Ferrocarril de Panamá, indicó Chen. 

Los patios de contenedores están repletos de mercancía que no se ha podido movilizar desde el Pacífico al Atlántico y viceversa, con todos los agentes de carga paralizados, lamentó el empresario. 

Sostiene que las empresas que están fuera del Casco de la ciudad han cerrado operaciones y los empresarios han tomado acciones para blindar sus negocios y evitar ser víctimas de saqueos, situación que incrementa el costo de operación de la empresas en la provincias.

A lo anterior, Chen agrega el mercadeo negativo que recibe la provincia de Colón como hub logístico, un costo que aunque no se puede calcular, tiene gran impacto en la economía de la provincia y el país. 

VEA TAMBIÉN: Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

"Desde la Cámara de Comercio capítulo de Colón vemos como justas las reclamaciones de la sociedad civil, porque trabajamos todos los días en Colón y entendemos la situación difícil que vive la provincia, con una tasa de desempleo de un 20% y 30%, por encima de la tasa nacional", indicó Chen. 

Sostiene que un 28% de los comercios en Colón y Zona Libre han cerrado sus operaciones, lo que en conjunto con el resto de las situaciones genera más desempleo en la provincia.  Chen instó a las autoridades, a los gremios empresariales y la sociedad civil a impulsar proyectos en conjuntos y dar continuidad a los existentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El empresario citó la puesta en marcha del Sistema Especial Colón Puerto Libre, un proyecto que siendo Ley,  necesita voluntad para implementarlo correctamente. 

Colón Puerto Libre movió cerca de  $10 millones de dólares en el 2021, siendo un proyecto que ofrece increíble oportunidades, pero que le falta mucho por adecuar, y otros proyectos como el Puerto de Cruceros de Colón 2000 con una inversión de 50 millones de dólares.

Chen sostiene que dentro del caos también hay oportunidades para abrir puertas a la creatividad y la innovación para que Colón utilice su posición geográfica privilegiada para salir adelante. 

"El arma más poderosa es la comunicación y canalizarla mediante el diálogo, trabajando en equipo con la sociedad civil, el gobierno nacional, local, empresarial y la comunidad internacional, para realmente salir adelante", sostiene Chen. 

Frente a la situación que atraviesa la provincia, el empresario instó a la población, autoridades, gremios empresariales y civiles a trabajar en equipo, bajar barreras y sentarse todos en la mesa para que a Colón se le dé un trato prioritario para atacar las situaciones, dejar las dificultades en el pasado y potenciar todo lo que tiene para ofrecer esta provincia. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".