Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mida establece cordón zoosanitario ante brote de rabia bovina

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganado / Mida

Mida establece cordón zoosanitario ante brote de rabia bovina

Actualizado 2020/01/26 09:14:50
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El director nacional de Salud Animal del Mida, Concepción Santos Sanjur dijo que se realizan capturas de murciélagos hematófagos, que son los transmisores de la rabia paralítica bovina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rabia paralítica bovina  es una zoonosis que se transmite al humano cuando el murciélago también chupa sangre de las personas.

La rabia paralítica bovina es una zoonosis que se transmite al humano cuando el murciélago también chupa sangre de las personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carne de ganado bovino, café, azúcar y otros productos reportaron un alza en su exportación

  • 2

    Mejorarán genética del ganado bovino

  • 3

    Analizan situación del ganado bovino

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) estableció un cordón zoosanitario para evitar la propagación de esta enfermedad, luego de detectarse un brote de rabia paralítica bovina en Mariato, provincia de Veraguas.

Así lo informó el director nacional de Salud Animal del Mida, Concepción Santos Sanjur, quien dijo que se cuarentenó un área equivalente a un radio de 10 kilómetros a partir del foco surgido.

De igual manera, indicó que se realizan capturas de murciélagos hematófagos, que son los transmisores de la rabia paralítica bovina.

Santos manifestó que otras de las medidas adoptadas es la vacunación de los animales dentro del área cuarentenada; también,  todos los animales que entran y salen del área cuarentenada deben tener mínimo 21 días de vacunados contra la rabia.

VEA TAMBIÉN: Panamá descuidó destinos tradicionales en promoción turística

Además, se mantiene la vigilancia para detectar oportunamente cualquier otro caso en el área del foco detectado.

La rabia paralítica bovina  es una zoonosis que se transmite al humano cuando el murciélago también chupa sangre de las personas.

Según el funcionario, el murciélago hematófago es el reservorio y portador del virus, situación que se presenta cada año, por lo que se debe mantener la vigilancia y control de este vector.

Los murciélagos no solo transmiten rabia, sino también otras enfermedades al ganado bovino; las mordeduras producen  hemorragias, que por lo general, en  los animales jóvenes, les causa severos problemas de anemia, así como cuantiosas pérdidas económicas para el productor.

La captura de los murciélagos se realiza mediante redes de neblina y se clasifican en dos especies: el hematófago que es el que afecta al ganado bovino y los que se alimentan de frutas, que son liberados.

VEA TAMBIÉN: Clientes del Canal piden a la ACP revisar pago adicional

Al trasmisor de la rabia se le aplica un anticoagulante en el torso y ellos van a la cueva donde viven y como tienen hábitos de higiene, comienzan a limpiar al que llega y de un solo murciélago que se le aplique el producto, puede acabar con entre 20 a 25 murciélagos en la cueva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".