economia

MIDA presentó a ganaderos el Plan Sequía y apoyo por cierres

A la fecha se han invertido unos 8.6 millones de balboas de los 10 millones que asignó el Gobierno Nacional para la Emergencia Ambiental.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de ANAGAN, Ovidio Saavedra destacó que muchos de los productores también tuvieron afectaciones en sus créditos bancarios. Foto: Cortesía

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentó los avances del Plan Sequía 2023, y las proyecciones para el 2024, así como los mecanismos de apoyo  a los productores que tuvieron  pérdidas durante los días de cierres de vías y el incentivo a los productores de leche Grado C. 

Versión impresa

A la fecha se han invertido unos 8.6 millones de balboas de los 10 millones que asignó el Gobierno Nacional para la Emergencia Ambiental, que se declaró desde el mes de mayo a fin de apoyar al productor agropecuario con cosecha de agua y distribución de semillas de pasto mejorados e insumos para que le hagan frente al cambio climático y al Fenómeno de El Niño, expuso el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda, durante la reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN).

El MIDA también está elaborado un listado, junto con la industria lechera y algunas empresas procesadoras, de los productores, que fueron afectados por los cierres de vías, en especial los de leche de grado C.

El presidente de ANAGAN, Ovidio Saavedra destacó que muchos de los productores también tuvieron afectaciones en sus créditos bancarios, por lo que solicitó apoyo  para que se vuelvan a incorporar en el sector agroalimentario.

A través de una mesa de trabajo, conformada por las distintas entidades del sector agropecuario, se le está dando respuesta, entre ellas, políticas crediticias a favor de los productores de leche, ganaderos y productores de hortalizas que fueron afectados y que las mismas están siendo tratadas y estudiadas caso por caso.

El MIDA destacó que el pago de incentivos por la producción de leche Grado C se debe mantener para el próximo año e hizo un llamado a que se cumplan con las planillas para agilizar los procesos de pagos.

La Oficina de Incentivos y Fideicomiso informó que los  pagos del Programa de Compensación de precios para  leche están por el orden de 2.3 millones de balboas  de los 3.7 millones que se han presentado.

De igual forma existen unos 42 expediente en trámites en las provincias  por el orden de  611 mil balboas.

En la reunión estuvieron presentes, el secretario Técnico, Roy Frías; la secretaria General, Erya Villarreal; entre otros; además, de representantes del sector bancario y miembros de los capítulos de las distintas provincias que conforman la ANAGAN.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook