Skip to main content
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cobre Panamá convocó a trabajadores para su liquidación

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Desempleo / Economía / Minera Panamá / Mitradel

Panamá

Cobre Panamá convocó a trabajadores para su liquidación

Actualizado 2023/12/16 13:40:05
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

Romera cuestionó la indiferencia y la falta de empatía hacia los trabajadores de la empresa e instó al sector privado a considerar a estos profesionales.

Cerca de 4 mil trabajadores de Cobre Panamá son liquidados. Foto: Cortesía

Cerca de 4 mil trabajadores de Cobre Panamá son liquidados. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica rompe la tendencia a la izquierda en 2023

  • 2

    Comunidad indígena deberá ser consultada sobre mina

  • 3

    Hay 16 casos de casación antes que el de Ricardo Martinelli

La mañana de este sábado 16 de diciembre, cerca de 4 mil trabajadores del proyecto minero Cobre Panamá fueron citados para hacer efectiva su liquidación, como consecuencia del fallo emitido por la Corte Suprema de justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato ley 406 entre Minera Panamá S.A. y el Estado panameño.

"Esta fecha distará mucho de ser celebratoria, porque no se les convocó para una fiesta navideña o la entrega de jamones.  Se les llamó para enfrentar la amarga realidad de recibir sus liquidaciones", lamentó el líder de Infraestructura Tecnológica de First Quantum Minerals LTD, para el proyecto Cobre Panamá, Mario Romera.

Romera cuestionó la indiferencia y la falta de empatía general frente a la situación que enfrentan miles de trabajadores de la empresa, que ahora enfrenta un proceso de cierre.

"El impacto de estos despidos, este drama humano a escasos días de Navidad y fin de año, ha tenido como respuesta la indiferencia general,  como si fuera ajeno o carente de relevancia para el país.  Y no lo es", señaló.

Romera hizo un llamado a mostrar empatía hacia los trabajadores, al margen de las controversias que rodean al contrato con el Estado o las preocupaciones asociadas a la industria minera.

Así mismo resaltó la calidad de mano de obra que quedaría cesante e instó al sector empresarial panameño a considerar a estos profesionales.

"Trabajar en un entorno minero implica una serie de demandas profesionales y personales que no todos pudieron sobrellevar, tanto durante la etapa de construcción como durante la operación en los últimos cuatro años. Sin embargo, todos tuvimos la valiosa oportunidad de experimentar de primera mano lo que significa ser parte de una empresa internacional comprometida con rigurosos estándares éticos y profesionales", destacó.

Cobre Panamá abarcó una amplia variedad de especialidades dentro del proyecto minero más avanzado del continente, desde geología hasta logística, medio ambiente, biólogos, ingenieros, especialistas en salud laboral, recursos humanos y formación, en equipo pesado, seguridad industrial, finanzas, laboratorios, procesos industriales con tecnología de vanguardia o generación eléctrica, indicó.

"Es realmente desgarrador tener que despedir a una gran parte de este equipo, algunos de los cuales están considerando emigrar a otros países donde estoy convencido de que podrán desarrollar carreras exitosas y gratificantes acorde a su valía", señala Romera.

"A los empresarios panameños que tengan la oportunidad de entrevistar a estos especialistas, les insto a no dudar de estos profesionales y a contactarme para cualquier referencia. En mis 35 años de carrera profesional a nivel internacional, esta sería la primera vez que recomendaría a profesionales sin ningún tipo de reserva, tanto en términos de capacidad técnica como en calidad humana", señala en una publicación a través de su red social Linkedln.

Luego de unos 37 días de fuertes movilizaciones en las calles, el pasado 27 de noviembre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá  volvió a declarar inconstitucional el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A, este último contemplado en la Ley 409.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con este fallo, la Ley 406 quedó expulsada del sistema normativo que rige en el país.

El pasado 5 de diciembre, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) envió a la empresa Minera Panamá S.A. la orden de finalizar las operaciones de extracción, procesamiento, beneficios, transporte, exportación y comercialización, así como las actividades mineras en general.

La primera semana de diciembre, Minera Panamá S.A. también solicitó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) la terminación de contratos de más de 4,000 trabajadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".