economia

Mida sostiene conversaciones con productores para evitar aumento en el precio del arroz

El ministro Augusto Valderrama reconoció que incrementar los precios en cualquier producto de primera necesidad es una situación delicada.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El arroz es uno de los productos más consumidos por los panameños. Foto: Cortesía Mida

Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) han sostenido reuniones con los diferentes sectores que conforman la cadena agroalimentaria del arroz, a fin de  analizar el periodo agrícola 2021-2022 y mantener un precio que no afecte a los consumidores.

Versión impresa

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, informó que se están analizando alternativas que no perjudiquen al consumidor, porque "pensar en aumento es muy duro y  difícil en estos momentos".

Agregó que se analiza con diferentes entidades del Gobierno, las posibilidades de poder adicionar otros aportes, a los que tiene el sector arrocero.

Valderrama explicó que para apoyar a este importante sector se han venido tomando medidas como la no importación del grano, el pago de los 7.50 dólares de compensación  y el impulso de las escuelas de campo para lograr la eficiencia, bajando costos y aumentando la producción.

Reiteró que la salida no es aumentar los precios de venta, sino reducir costos, porque "incrementar precios en cualquier producto de primera necesidad es una situación delicada".

Dijo que entiende a los productores y que se trabaja en alternativas para apoyar este sector.

Según Valderrama, se ha hecho un esfuerzo muy grande como gobierno para mantener el pago de las compensaciones de arroz, leche y maíz, así como del Plan Panamá Solidario.

Siguiendo esta línea, el equipo técnico del sector público agropecuario se ha reunido con gremios de productores y en esta ocasión lo hizo con la Asociación Nacional de Molineros (Analmo), donde se trataron temas como los sistemas de pesas, laboratorios de referencia oficial, la celeridad en el pago de la compensación de 7.50 dólares a los productores  y  la importancia de proteger a los consumidores, entre otros.

Durante el encuentro en mención se habló también de la revisión de normas Copanit, tanto del arroz de primera como el arroz especial.

VEA TAMBIÉN: Panamá cerrará con una deuda pública de $40 mil millones

Valderrama puntualizó que para esta semana se estarán reuniendo con los miembros de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (Andia), para seguir analizando el tema de producción de arroz y costos, para posteriormente reunirse toda la cadena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook