economia

Mida sostiene conversaciones con productores para evitar aumento en el precio del arroz

El ministro Augusto Valderrama reconoció que incrementar los precios en cualquier producto de primera necesidad es una situación delicada.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El arroz es uno de los productos más consumidos por los panameños. Foto: Cortesía Mida

Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) han sostenido reuniones con los diferentes sectores que conforman la cadena agroalimentaria del arroz, a fin de  analizar el periodo agrícola 2021-2022 y mantener un precio que no afecte a los consumidores.

Versión impresa

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, informó que se están analizando alternativas que no perjudiquen al consumidor, porque "pensar en aumento es muy duro y  difícil en estos momentos".

Agregó que se analiza con diferentes entidades del Gobierno, las posibilidades de poder adicionar otros aportes, a los que tiene el sector arrocero.

Valderrama explicó que para apoyar a este importante sector se han venido tomando medidas como la no importación del grano, el pago de los 7.50 dólares de compensación  y el impulso de las escuelas de campo para lograr la eficiencia, bajando costos y aumentando la producción.

Reiteró que la salida no es aumentar los precios de venta, sino reducir costos, porque "incrementar precios en cualquier producto de primera necesidad es una situación delicada".

Dijo que entiende a los productores y que se trabaja en alternativas para apoyar este sector.

Según Valderrama, se ha hecho un esfuerzo muy grande como gobierno para mantener el pago de las compensaciones de arroz, leche y maíz, así como del Plan Panamá Solidario.

Siguiendo esta línea, el equipo técnico del sector público agropecuario se ha reunido con gremios de productores y en esta ocasión lo hizo con la Asociación Nacional de Molineros (Analmo), donde se trataron temas como los sistemas de pesas, laboratorios de referencia oficial, la celeridad en el pago de la compensación de 7.50 dólares a los productores  y  la importancia de proteger a los consumidores, entre otros.

Durante el encuentro en mención se habló también de la revisión de normas Copanit, tanto del arroz de primera como el arroz especial.

VEA TAMBIÉN: Panamá cerrará con una deuda pública de $40 mil millones

Valderrama puntualizó que para esta semana se estarán reuniendo con los miembros de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (Andia), para seguir analizando el tema de producción de arroz y costos, para posteriormente reunirse toda la cadena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook