economia

Mida y Ampyme firman acuerdo de cooperación y asistencia técnica para apoyar a pequeños productores

Se informó que se promoverá la producción, mediante el incremento de la productividad y aprovechamiento de los recursos existentes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Firma del acuerdo entre el Mida y Ampyme.

Como parte de las acciones del Gobierno Nacional para reactivar la economía y generar nuevas plazas de empleo, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) firmaron un acuerdo de cooperación y asistencia técnica.

Versión impresa

El titular del Mida, Augusto Valderrama y el director de la Ampyme, Oscar Ramos Jirón, adelantaron que se busca el mejoramiento económico y social, pero sobre todo de la comunidad rural en general por medio de planes y programas del sector agropecuario.

 Se informó que se  promoverá la producción, mediante el incremento de la productividad y aprovechamiento de los recursos existentes.

Además se buscarán las acciones para garantizar que los productores, especialmente los micro, pequeños y medianos, puedan colocar su producción en el mercado nacional e internacional a precios justos y estables, tomando en cuenta los intereses del consumidor nacional.

Con la la firma del acuerdo, el ministro Valderrama destacó que durante más de un año y meses de la pandemia, se ha demostrado que la alimentación es la paz, lo que ha permitido incrementar la producción de diversos rubros.

Indicó que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sigue comprometido con el apoyo al sector agropecuario, sobre todo a los micro, pequeños y medianos productores.

En tanto, Ramos Jirón, director de la Ampyme, dijo que la pandemia ha puesto en perspectiva el por qué el Gobierno Nacional le ha dado una gran importancia y apoyo a la producción agropecuaria.

Agregó que con este convenio se promoverá la generación de nuevas plazas de empleo en el interior del país para reactivar la economía de esta región y evitar el crecimiento de la población en la capital.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre reduce su producción de agua a un 50%, tras daño en la línea de conducción de 66”

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook