economia

MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz

Los resultados del inventario permitirán coordinar medidas oportunas para mantener la estabilidad del mercado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Han iniciado un inventario integral del grano. Foto: Cortesía.

Con el propósito de cuantificar la existencia de arroz en campos, cadenas de supermercados, tiendas, piladoras, bodegas de productores, distribuidoras, silos y molinos en todo el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera Roberto Linares anuncia que, a través de su Dirección Nacional de Agricultura en Veraguas, se ha iniciado un inventario integral del grano en colaboración con diversas instituciones del sector agropecuario.

Versión impresa

Para esta tarea, el MIDA trabaja en colaboración con el Banco de Desarrollo Agropecuario, el Instituto de Seguro Agropecuario, el Banco Nacional de Panamá, el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Instituto de Mercadeo Agropecuario y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Esta alianza interinstitucional busca garantizar un diagnóstico preciso de la disponibilidad del arroz, un producto esencial en la canasta básica de la población.

Los resultados del inventario permitirán coordinar medidas oportunas para mantener la estabilidad del mercado.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Nacional, a través del MIDA, de garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad en el acceso a este rubro fundamental para la población.

El MIDA y las entidades involucradas continuarán trabajando de manera coordinada para completar el inventario y adoptar las medidas necesarias que beneficien tanto a los productores como a los consumidores en todo el país.

Alianza estratégica

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) dieron un importante paso hacia la creación de una alianza estratégica orientada a transformar y tecnificar el sector agropecuario en Panamá.

Durante una reunión entre el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, y el director de SENACYT, Eduardo Ortega, se presentó el Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluye iniciativas clave como Agroclimas, Agroseguridad y Agromotor, programas diseñados para elevar la productividad, sostenibilidad y competitividad del agro nacional.

“Esta es la primera de muchas reuniones. Hay una visión compartida entre nuestras instituciones y un compromiso firme por beneficiar a los pequeños y medianos productores, especialmente en las zonas más vulnerables e indígenas del país”, destacó el ministro Linares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook