Skip to main content
Trending
Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día
Trending
Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mientras bajan precios de algunos alimentos, sube costo de servicios y bienes de consumo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mientras bajan precios de algunos alimentos, sube costo de servicios y bienes de consumo

Actualizado 2018/07/01 12:37:02
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Según el MEF, el costo de la canasta básica ha bajado, sin embargo, servicios como educación, transporte y salud han subido significativamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años, el costo de la vida en Panamá ha aumentado de manera significativa, y eso se ve reflejado en el encarecimiento de los servicios y bienes de consumo, a pesar de que algunos productos de la canasta básica de alimentos han bajado, aseguran los consumidores y economistas.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta mayo del presente año, el índice de precio al consumidor (IPC) reflejó una variación de 0.8%, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Ocho de los 13 servicios y bienes de consumo que se miden en el IPC mostraron un incremento significativo que impacta el bolsillo de los panameños, entre ellos el transporte (3.8%), educación (3.7%), restaurantes y hoteles (2.7%).

Otros renglones que reportaron incrementos fueron salud, bebidas alcohólicas y tabaco (1.3%), bienes y servicios diversos (1.2%), vivienda, agua, electricidad y gas (0.8%) y recreación y cultura (0.8%).

 

VEA TAMBIÉN: Conflictos familiares no permiten que entrega de Cepadem sea más rápida

El economista Augusto García manifestó que, a pesar de que el IPC es el que mide la inflación, la cual está en 0.9% anual, hay que entender que es un promedio y como todo promedio se ajusta, lo cual no refleja en toda su magnitud la realidad que viven los panameños.'

40%


ha aumentado el costo de la educación privada en los últimos años.

20%


destinan los panameños de su salario al servicio del transporte público.

"La disminución que registra el IPC no compensa los incrementos en los bienes de consumo y servicios que son utilizados a diario por los panameños, y cuando se analiza la dinámica de los salarios, se refleja que vienen disminuyendo de manera sostenida también durante los últimos años", expresó.

Actualmente, la pérdida del poder adquisitivo de los panameños supera el 40%, lo que afecta el consumo del trabajador para poder cubrir sus necesidades básicas.

Los factores que han influido en la pérdida del poder adquisitivo en los últimos años es la libertad de mercado, en donde la oferta y la demanda deben determinar los precios, sin embargo, la estructura del mercado panameño es oligopólica, es decir, un grupo reducido de empresarios imponen los precios en el mercado.

Los panameños destinan un 20% de su salario mensual al servicio de transporte en la ciudad capital, el cual es deficiente, afirmó García.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cifras del MEF, hasta marzo de 2018, revelan que el costo de la canasta básica en los distritos de Panamá y San Miguelito era de $303.21.

Mientras, en el resto del país el precio es de $278.50.

Sin embargo, en marzo de 2015, el precio de la canasta básica de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito era menor con un costo de $299.68. En tanto, que el precio para el resto urbano del país era de $274.92.

Según el economista García, ante el alto precio de la carne, el consumo de las vísceras de res aumentó en un 12% aproximadamente.

"Los panameños buscan otras opciones y esta es una de ellas", agregó.

Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derechos de Consumidores (Ipadecu), señaló que el costo de la vida en el país es insostenible, y prueba de ello es que gran parte de los servicios y bienes de consumo en general han aumentado.

"Día tras día los panameños perciben el aumento en los servicios como la electricidad, comunicaciones, salud, transporte, entre otros, sin mayores justificaciones por parte de las empresas que brindan este servicio", expresó.

Agregó que la capacidad del panameño tiene un tope y en muchas ocasiones no puede solventar sus gastos y tiene que endeudarse.

"La poca población que está dentro del margen de la clase media profesional poco a poco está cayendo a otra escala económica de clase baja ", afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Trazo del Día

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".