economia

Minera Panamá realiza pago de 567 millones de dólares

La contribución económica de sus operaciones en Panamá durante el ejercicio 2022 representó más de $1,000 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Minera Panamá ha realizado inversiones por valor de $10,000 millones. Foto: Archivo

Minera Panamá realizó un pago de regalías e impuestos de $567 millones, de acuerdo con sus responsabilidades contractuales con el Estado de Panamá y dentro del plazo establecido de 30 días.

Versión impresa

Se informó que  tras este desembolso inicial, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, se estarán realizando otros pagos adicionales a comienzos de 2024, así como durante el desarrollo de las operaciones.

Se trata de uno de los pagos de regalías e impuestos más grandes en la historia del sector minero mundial del cobre y convierte a Minera Panamá en uno de los principales contribuyentes a las finanzas públicas del país.

Esta empresa es responsable de aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá y representa el 75% de las exportaciones de bienes de Panamá. Se trata de una de las principales contribuyentes a las finanzas públicas.

La contribución económica de sus operaciones en Panamá durante el ejercicio 2022 representó más de $1,000 millones, distribuidos de la siguiente manera: $206 millones en salarios, $101 millones en pagos de seguridad social, $921 millones a aproximadamente 2,000 de proveedores registrados en Panamá, $12 millones para proyectos de desarrollo de infraestructura, salud, educación y medios de vida en las comunidades.

Hasta la fecha, Minera Panamá ha realizado inversiones por valor de $10,000 millones, lo que ha permitido la generación de 7,000 empleos directos y alrededor de 40,000 empleos directos e indirectos, así como oportunidades continuas para miles de empresas panameñas.

Sus programas sociales han supuesto una inversión adicional de más de $136 millones hasta el momento, incluyendo iniciativas de medios de vida, infraestructura, salud y educación en todo el país.

Su programa de reforestación durante los últimos cinco años ha invertido $25 millones adicionales, mientras se trabaja por la reforestación de un área que duplica el tamaño de la huella de la mina en el país.

Ante el contexto que está viviendo el país, Minera Panamá desea reiterar su voluntad de abrir nuevos espacios de diálogo, con el fin de abordar las preocupaciones de los diversos sectores de la sociedad, a fin de crear relaciones duraderas basadas en el respeto, la cordialidad, el entendimiento y el mutuo beneficio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook