Skip to main content
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluviasAutoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluviasAutoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pescadores del Caribe desafían en el mar a Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donoso / Minera Panamá / Panamá / Protestas

Panamá

Pescadores del Caribe desafían en el mar a Minera Panamá

Actualizado 2023/11/15 18:30:06
  • Donoso (Panamá) / EFE / @panamaamerica

Las redes sociales han bautizado a estos pescadores como los "guerreros del mar", que con su protesta han obligado a la minera a reducir sus operaciones.

Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Estrategia? Defensa de Darlington desiste de apelación

  • 2

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

  • 3

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

Una docena de pequeñas embarcaciones fondean desde hace semanas en el Caribe panameño para impedir que algún barco acceda al puerto que opera Minera Panamá, filial de la compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM), sumándose así a las protestas que tienen semiparalizado Panamá en rechazo a un polémico contrato entre el Estado y la minera.

Las redes sociales han bautizado a estos pescadores como los "guerreros del mar", que con su protesta han obligado a la minera a reducir sus operaciones de procesamiento de minerales.

Minera Panamá, que opera esta mina de cobre considerada la mayor a cielo abierto de Centroamérica, anunció esta semana en un comunicado que "esta reducción de operaciones se debe a un bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto".

"Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía, que es necesario para el pleno funcionamiento y para el manejo seguro del medio ambiente (...) Además, las acciones ilegales han obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques", denunció la compañía.

Esos pescadores y campesinos del área de Donoso, ubicada en la caribeña provincia de Colón, colindante con la gran mina Cobre Panamá, se mantienen desde hace 15 días en guardia en sus embarcaciones frente al puerto con un lema contundente: "Aquí nada entra, ni nada sale".

"Vinimos a defender la vida, el agua, el aire que respiramos y que queremos para nuestros hijos y nuestra familia (...) Sabemos que aquí inicia el proceso de minería en Panamá", dijo a EFE el marinero y profesor Carlos Cruz, oriundo de un pequeño pueblo de la zona, desde una lancha frente a ese vasto puerto.

Hace una semana Cruz decidió subirse a la lancha con el resto de sus compañeros al grito de "Pueblo unido jamás será vencido", para recorrer unas cuantas millas náuticas en modo de protesta "pacífica", que, según advierten, no cesará hasta que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional ese contrato.

Los marineros recuerdan que en 2017, la Corte Suprema declaró inconstitucional el contrato minero de 1997, lo que obligó años más tarde a las autoridades y a la empresa a renegociar. Producto de ello, es este nuevo pacto minero, que según los ambientalistas tiene los mismos vicios que el anterior, mientras el Gobierno y la compañía defienden sus beneficios para el empleo y la economía.

Según la compañía, "Cobre Panamá es responsable de aproximadamente el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá y representa el 75 por ciento de las exportaciones de bienes del país".

La disminución en el procesamiento de minerales, agrega, "tendrá un impacto directo en más de 7.000 colaboradores y contratistas, así como en otras 40.000 personas cuyos medios de vida dependen directamente de la prestación de servicios a la mina".

Pedir permiso para visitar al pueblo vecino

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos lugareños no comparten esta opinión, y alegan que los perjuicios de las operaciones de la mina son mayores que sus beneficios, al tener por ejemplo que solicitar permiso para ir de un pueblo a otro a través de zonas propiedad de la mina.

"No tenemos transporte para llegar hasta acá, sino que tenemos que pedir un requisito (de la mina) y así andar hasta aquí", explicó a EFE Santos Miranda, un indígena Ngäbe Buglé que vive en Nuevo Edén, una comunidad pegada a la mina.

El actual contrato eliminó sin embargo "las cláusulas de expropiación" de tierras y la condición que "permitía a Minera Panamá solicitar restricciones al espacio aéreo", entre otras que estaban incluidas en la primera versión.

Pero eso no ha impedido que durante las protestas se haya revivido un tema sensible para los panameños: su soberanía nacional, recordando la época del control estadounidense en las bananeras o sobre la "zona" del Canal de Panamá.

Además, señalan algunos manifestantes, sus "preocupaciones" no se limitan a pedir "mejoras económicas ni de calidad social de las comunidades", sino el respeto al medioambiente.

"Nuestro ambiente va a ser impactado de forma grave", exclamó Belisario Rodríguez.

Rodríguez, de edad avanzada, relata a EFE que ha visto la degradación ambiental en su comunidad por "culpa" de la minera, especialmente en el río que da nombre al pueblo donde, según defiende, han muerto peces y cangrejos cuando antes abundaban.

Los ambientalistas y jóvenes que lideran las protestas en otras partes del país, sobre todo en la capital, advierten de los graves daños ambientales que provoca la mina, al estar dentro del Corredor Biológico Mesoamericano, un área con gran biodiversidad. Minera Panamá, sin embargo, defiende sus planes de reforestación, siembra, protección de biodiversidad y apoyo financiero a áreas protegidas. También señala que al año produce un millón de plantones.

Rodríguez lo tiene claro: "Todo se ha muerto (...) Panamá es un país pequeño y esta área es verde y llena de ríos".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se prevé que noviembre se registren menos lluvias. Foto: EFE

Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche. Foto. Thays Domínguez

Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Destrucción de las armas recolectadas. Foto: Cortesía

Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

La líder opositora María Corina Machado. Foto: EFE

María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Lo más visto

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Un  ciudadano llegó nuevamente a esta garita de seguridad e hizo varios disparos contra de los presentes, pero que dieron en las ventanas de vidrio de ese recinto. Foto. Diómedes Sánchez

Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".