Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ley / Mida / Pesca / Pescadores / Reglamento

Panamá

Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

Actualizado 2023/11/15 16:05:30
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Organizaciones ambientalistas se oponen porque, según ellos, esta pesca a gran escala destruye ecosistemas marinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No solo en Panamá está en discusión este modelo de pesca, sino en varias naciones. Foto ilustrativa

No solo en Panamá está en discusión este modelo de pesca, sino en varias naciones. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre indefinido en Chiriquí, pese a crítica situación

  • 2

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

  • 3

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

El pasado lunes fue publicado el reglamento de la nueva ley de pesca, sancionada en 2021, luego de un extenso debate, sin embargo, la pesca de arrastre ya ha generado ‘ruido’ en las redes sociales.

En el artículo 17 del Decreto Ejecutivo 13 de 1 de noviembre de 2013, que desarrolla lo concerniente a las pesquerías aprovechadas para la pesca de gran escala se permite la pesquería de arrastre para camarón, pargo mancha, cabezón, lenguado y corvina.

Este punto en específico ha generado reacción en redes sociales, sin fuentes atribuibles, en que se señala que la pesca de arrastre ha sido prohibida en Costa Rica por el impacto negativo en los ecosistemas marinos.

Esta modalidad, utilizada por la industria pesquera, consiste en tirar una amplia red al suelo marino de donde arrastra todas las especies que encuentre a su paso.

Esta publicación califica la medida como ‘otro gol del Ejecutivo’ y pregunta si el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, conoce lo que firmó.

El decreto ejecutivo lleva la firma de Valderrama y del presidente Laurentino Cortizo.

Este medio consultó información de Costa Rica, donde en mayo hubo protestas de organizaciones ambientalistas, luego que el gobierno de Rodrigo Chaves autorizara una supuesta investigación con el fin de reactivar la industria.

Por otra parte, un informe de la revista científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar órgano asesor de la Unión Europea, hecho público en julio de este año, y reproducido por el medio digital La Voz de Galicia da cuenta de que en la actualidad “no parece haber una alternativa económicamente viable para capturar grandes volúmenes de peces planos”.

Este debate se extiende en varias partes del mundo. La Unión Europea permite este tipo de pesca, pero quienes la adversan manifiestan que exterminan peces y flora de sistemas marinos.

Una publicación del Sol de Tampico (México) del 25 de marzo de este año detalla que los pescadores que la practican no discriminan especies ni tallas sin importarles la sustentabilidad de las especies y las familias a las que pertenecen.

Panamá América conversó con uno de los dirigentes de los pescadores artesanales, quien manifestó que se encuentran en ese debate y que este jueves sostendrán una reunión al respecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Informó que una vez se salga con un consenso en el encuentro de mañana, darían declaraciones sobre el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".