economia

Mineros se declaran en alerta para defender sus empleos

Hicieron un llamado a los bancos a pronunciarse, debido a que de cerrar la mina no podrían hacerle frente a sus compromisos.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los trabajadores están preocupados por su futuro. Foto: Cortesía/ Cobre Panamá

La Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) expresó su preocupación por la situación que vive el país y se declaró en vigilia ante la posibilidad de perder sus fuentes de empleo.

El gremio asegura que ve en riesgo la estabilidad de los puestos de trabajo debido al panorama incierto en el que se encuentra el nuevo contrato minero.

"Rechazamos cualquier decisión, iniciativa o  acción proveniente de cualquier sector  o de los órganos del Estado, que tenga como intención el cierre de nuestra fuente de empleo y que pretenda de un plumazo truncar nuestro futuro", advirtieron en un comunicado.

En este sentido recalcan que de cerrar la mina quedarían a merced de los bancos, con deudas que no podrían enfrentar.

"Señores de la Asociación Bancaria pelen el ojo que ustedes serán uno de los sectores que mayor daño sufrirán, al nosotros no poder hacerle frente a los compromisos como hipotecas o autos", agregan.

Utramipa recalca el aporte que diariamente hacen  como parte de la industria más "pujante e importante del país".

Con respecto a los cierres de calles, el gremio denuncia que sus compañeros son víctimas de intimidación y extorsión por parte de los manifestantes.

También advirtieron que de declararse inconstitucional el contrato minero, el país sufriría graves afectaciones.

"El país se vería expuesto a graves riesgos, que implicarían indemnizaciones billonarias, que podrían acarrear inclusive la quiebra del Estado", expusieron.

Frente a este panorama, los trabajadores se han declarado en sesión y vigilia permanente para defender hasta donde lo permitan las consecuencias su futuro y sustento, junto con sus familias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook