economia

Ministerio de Economía y Finanzas propone crear cuenta de custodia sobre valores decomisados por el Ministerio Público

El documento llegó a la Asamblea Nacional de la mano del viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, el pasado jueves 8 de abril.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Viceministro de Economía Y Finanzas, Jorge Luis Almengor, presenta proyecto.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca la creación de una cuenta de custodia de los bienes inmuebles y valores, aprehendidos por el Ministerio Público.

Versión impresa

El documento llegó a la Asamblea Nacional de la mano del viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, el pasado jueves 8 de abril.

Durante su intervención, Almengor destacó que en la actualidad reposan en el Banco Nacional de Panamá gran cantidad de bienes inmuebles, valores, alhajas, dineros, monedas extranjeras y otros que son parte de procesos judiciales o administrativos que datan de hace más de 88 años y que en su momento fueron aprendidos por el Ministerio Público.

Manifestó que esos decomisos, en general, se encuentran bajo custodia de esa entidad bancaria estatal, generando una serie de obligaciones, responsabilidades y riesgos.

El documento establece que se creará en el Ministerio de Economía y Finanzas una cuenta de custodia en la cual serán depositados los dineros que a la fecha se encuentren en la cuenta de la Procuraduría General de la Nación y los que en lo sucesivo resulten en los procesos penales descritos en el artículo 29 de la Ley 23 de 1986.

Señaló, además, que dichos bienes representan una erogación importante destinada a cubrir gastos administrativos y operativos que constituyen una carga para la institución.

Finalmente, indicó que la iniciativa legal llenará un vacío que actualmente representan esos decomisos depositados en el Banco Nacional de Panamá, relacionados con cancelaciones ordenadas en procesos por delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales, financieros, de terrorismo, narcotráfico, entre otros.

El proyecto de ley modifica y adiciona artículos a la Ley 57 de 2013.

VEA TAMBIÉN: Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

El proyecto debe pasar a la respectiva comisión permanente de trabajo para su discusión y aprobación en primer debate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook