economia

Ministerio de Economía y Finanzas propone crear cuenta de custodia sobre valores decomisados por el Ministerio Público

El documento llegó a la Asamblea Nacional de la mano del viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, el pasado jueves 8 de abril.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Viceministro de Economía Y Finanzas, Jorge Luis Almengor, presenta proyecto.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca la creación de una cuenta de custodia de los bienes inmuebles y valores, aprehendidos por el Ministerio Público.

Versión impresa

El documento llegó a la Asamblea Nacional de la mano del viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, el pasado jueves 8 de abril.

Durante su intervención, Almengor destacó que en la actualidad reposan en el Banco Nacional de Panamá gran cantidad de bienes inmuebles, valores, alhajas, dineros, monedas extranjeras y otros que son parte de procesos judiciales o administrativos que datan de hace más de 88 años y que en su momento fueron aprendidos por el Ministerio Público.

Manifestó que esos decomisos, en general, se encuentran bajo custodia de esa entidad bancaria estatal, generando una serie de obligaciones, responsabilidades y riesgos.

El documento establece que se creará en el Ministerio de Economía y Finanzas una cuenta de custodia en la cual serán depositados los dineros que a la fecha se encuentren en la cuenta de la Procuraduría General de la Nación y los que en lo sucesivo resulten en los procesos penales descritos en el artículo 29 de la Ley 23 de 1986.

Señaló, además, que dichos bienes representan una erogación importante destinada a cubrir gastos administrativos y operativos que constituyen una carga para la institución.

Finalmente, indicó que la iniciativa legal llenará un vacío que actualmente representan esos decomisos depositados en el Banco Nacional de Panamá, relacionados con cancelaciones ordenadas en procesos por delitos contra la administración pública, blanqueo de capitales, financieros, de terrorismo, narcotráfico, entre otros.

El proyecto de ley modifica y adiciona artículos a la Ley 57 de 2013.

VEA TAMBIÉN: Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

El proyecto debe pasar a la respectiva comisión permanente de trabajo para su discusión y aprobación en primer debate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook