economia

Ministerio Público panameño ofrece cooperación al mundo en caso de papeles

La Procuradora de Panamá (fiscal general), Kenia Porcell, se reunió hoy con delegaciones diplomáticas de casi todo el mundo acreditadas en el país y se puso a disposición de ofrecerles "toda la cooperación" en relación al caso de los llamados papeles de Panamá, indicó una fuente oficial.

Panamá´/ EFE - Actualizado:

Ministerio Público panameño ofrece cooperación al mundo en caso de papeles

 

Versión impresa
La Procuradora de Panamá (fiscal general), Kenia Porcell, se reunió hoy con delegaciones diplomáticas de casi todo el mundo acreditadas en el país y se puso a disposición de ofrecerles "toda la cooperación" en relación al caso de los llamados papeles de Panamá, indicó una fuente oficial. Porcell dijo a los diplomáticos que desde que tuvo conocimiento de los hechos, inició junto a su equipo de trabajo toda una estrategia desde el punto de vista estructural y funcional del Ministerio Público (MP) "para atender un caso de tal envergadura". Esto llevó a la creación de la Fiscalía Segunda Superior Especializada Contra la Delincuencia Organizada, adicional a la Unidad de Blanqueo de Capitales y Financiaciación del Terrorismo, ambas enmarcadas en la estandarización que propone el Grupo de Acción Financiera (GAFI). Las publicaciones del Consorcio Internacional de Periodistas, según explicó la jefa del MP a los diplomáticos, "provocaron adelantar este proceso, utilizando los recursos necesarios" para las investigaciones. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington, filtró el pasado 3 de abril 11,5 millones de documentos de casi cuatro décadas del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales y patrimonios. Los llamados papeles de Panamá incluyen información de más de 214.000 empresas "offshore" (extraterritoriales) para supuestamente evadir el control fiscal en más de 200 países. Los embajadores de España, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Chile, Cuba, Egipto, entre otros, reconocieron el trabajo de la procuradora panameña en la referidas investigaciones, de las cuales aseguran que "sus países requieren información a través de los conductos correspondientes", indicó el MP. A este encuentro asistieron también los embajadores de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, México, Francia, Guatemala, Haití, La India, Indonesia, Italia, Kosovo, Libia, Nicaragua , Paraguay, Perúú, Portugal, Béélgica, Reino de los Países Bajos, Reino Marruecos, República Dominicana, Uruguay, Rusia, Trinidad y Tobago, la Unión Europea y la Santa Sede del Vaticano. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, aseguró este martes en Washington que el "éxito" de su país "no depende de la llegada irregular de dinero" y reiteró su "compromiso" con la transparencia financiera, al subrayar que el escándalo de los llamados papeles de Panamá es "un problema global". "Vamos a evitar que se utilice la plataforma financiera de Panamá para fines ilegales", indicó Varela en el discurso de apertura de la 46 Conferencia de las Américas, que organiza el Departamento de Estado de EE.UU. y el centro de estudios Consejo de las Américas, en Washington. Enfatizó el gran desempeño económico de Panamá con un crecimiento anual por encima del 5,8 % en los últimos años, un desempleo menor al 4 % y una reducida inflación, inferior al 1 % anual. Un "éxito" que, remarcó, "no depende de la llegada irregular de dinero", al apuntar especialmente a la "monumental" ampliación del Canal de Panamá, que se completará el próximo mes, y su "atractiva posición geográfica" de cara al comercio global. Varela remarcó que su país ha optado "por la transparencia financiera y fiscal, y ese camino no será retrocedido".
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook