Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministro de hacienda de Colombia critica a su antecesor

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministro de hacienda de Colombia critica a su antecesor

Publicado 2000/08/04 23:00:00
  • Humerto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, hizo ayer un corte de cuentas con su antecesor, Juan Camilo Restrepo, al señalar que la situación de las finanzas públicas es tan delicada que ni siquiera le dejaron la olla para raspar.
Al parodiar una frase de Restrepo, quien dijo al comienzo de la administración Pastrana que había encontrado la olla raspada, Santos sostuvo que no se han hecho sino "ajusticos" y que el proyecto de presupuesto para el año entrante no tiene un solo peso para inversión nueva en el campo social.
Esta posición señala un distanciamiento frente a lo que se venía haciendo hasta el momento en materia fiscal. Para él sus antecesores "no se dieron la pela y se dedicaron a tapar huequitos". Desde el primer día de su posesión el ministro anunció un fuerte programa de ajuste fiscal que implicaría sudor y lágrimas para los colombianos en los próximos meses.
Ese paquete no solo comprende bajos aumentos salariales para los empleados públicos sino la presentación de un paquete de proyectos al
Congreso dentro de los que se encuentran las reformas al régimen pensional y de transferencias y una reforma tributaria más amplia que la que había presentado su antecesor y con la cual aspira a recaudar alrededor de 3,0 billones de pesos. No obstante, insistió en que el proyecto no incrementará las tarifas de impuestos y que lo que busca es hacer más eficiente el recaudo de los mismos y eliminar exenciones.
El funcionario reiteró que si no se sacan adelante las reformas la economía le reventará al próximo Gobierno.
"El país no puede seguir viviendo de ilusiones y mentiras. "De tiempo atrás, venimos con un sistema presupuestal que es mentiroso. Yo nunca dije que el ex ministro de Hacienda haya dicho mentiras", aseguró Santos ayer durante su visita a la Biblioteca Pública Piloto de Medellín donde fue a ponerle la cara a los antioqueños anunciando que no se liquidará y que por el contrario la Nación la seguirá apoyando.
Dijo que es necesario abolir de un tajo la práctica por medio de la cual el Estado contrata pero no paga o paga muy poco. "Eso tiene una repercusión enorme sobre todos los contratistas que automáticamente inflan los precios para mitigar demoras en los pagos". Para el funcionario el país no se puede seguir engañando porque hay unas metas de reducción del déficit que se deben cumplir porque de lo contrario se cierran todos los mercados nacionales e internacionales.
Aunque el ex ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, no quiso responder inmediatamente a los pronunciamientos de Santos, en un foro realizado en EL TIEMPO un día antes destacó la labor adelantada durante dos años al frente de la cartera al señalar que la tarea en el frente fiscal había sido un éxito porque el déficit se logró reducir de 7 al 3,6 por ciento del PIB, que es la meta acordada este año con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Esta reducción del 50 por ciento en el déficit fiscal demuestra la inmensa tarea adelantada por el Gobierno en un año muy difícil en el cual se conjugaron la mayor recesión económica, la crisis del sistema financiero y el terremoto de Armenia", sostuvo.
Para Restrepo una política fiscal es exitosa en la medida en que se cumplen las metas". El ex ministro no quiso entrar a polemizar con Santos sobre este aspecto al considerar que no sería cortés ni elegante con el Gobierno.
"La Biblioteca Pública Piloto se mantiene y se mantiene por cuenta de la Nación", esa fue la otra verdad que vino a decir el ministro Santos en Medellín.
Según él fue un error de tipo técnico y no de mala fe el que provocó que la Piloto apareciera en una lista de entidades del Estado que serían liquidadas.
Como los errores se pagan, aseguró, estudiará la posibilidad de incrementar el presupuesto actual de 800 millones de pesos con el cual se financia la Biblioteca. "Esto debe ponerle punto final a un incidente que ojalá nunca hubiera pasado, que se prestó para muchos malentendidos", dijo Santos Calderón.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".