economia

Ministro Paredes asegura que $80 millones aprobados para Fondo Solidario ayudarán a reactivación económica

El ministro de Miviot, Rogelio Paredes, dijo que con los fondos destinados a la construcción de viviendas de interés social y la pujanza del sector inmobiliario se activan unas 400 promotoras, lo que provoca generación de empleos.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Miviot, Rogelio Paredes, dijo que el sector de la construcción es un segmento importante de la economía panameña. Foto Miviot

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, aseguró que los 80 millones de dólares aprobados por la Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá para el programa Fondo Solidario de Vivienda ayudarán a la reactivación económica, por ser el sector de la construcción un segmento importante de la economía panameña.

Versión impresa

“El presidente Laurentino Cortizo y el gobierno estamos pensando en el país, en sacar adelante Panamá”, dijo Rogelio Paredes.

Manifestó que con estos fondos destinados a la construcción de viviendas de interés social y la pujanza del sector inmobiliario se activan unas 400 promotoras, a su vez provoca la generación de empleos, tanto directos como indirectos y se favorecen todos los factores que giran en torno a ese sector como transporte, alimentación y provisión de materiales e insumos.

Actualmente, la institución tiene 181 proyectos de RBS aprobados, casas con el programa del Bono Solidario de Vivienda de 10 mil dólares, que representaría aproximadamente 22 mil unidades de vivienda que se estarán desarrollando en distintas provincias del país.

Para el ministro Rogelio Paredes la cantidad de proyectos para construir casas con el aporte del gobierno demuestra, a pesar de la pandemia, la confianza del sector de seguir apostando por estos programas de viviendas sociales, donde se encuentra el nicho con mayor necesidad habitacional.

Agregó que es un esfuerzo mancomunado entre el sector público y el privado para mover la economía ante la crisis sanitaria, donde habrá 560 millones de dólares en conjunto, de los cuales el gobierno inyecta $80 millones y la empresa privada  $480 millones, generando plazas de empleo.

Enfatizó que los 560 millones de dólares en conjunto permitirán un grueso de aproximadamente 84 mil plazas de trabajo y la activación de los contratos de los trabajadores que por la pandemia fueron cesados o suspendidos.

Adicional, precisó que se espera la promulgación del decreto que permite abarcar viviendas de hasta 70 mil dólares (actualmente es de 60 mil dólares en algunas capitales de provincias) y subir de mil 500 dólares a 2 mil dólares el ingreso familiar de los solicitantes al programa, lo que amplía grandemente el esfuerzo y motiva el interés de un área del país a mirar hacia esas soluciones.

VER TAMBIÉN: Panamá se mantiene alerta ante la presencia de focos de langosta en la región

Según un comunicado de Miviot, la Cámara de Comercio de Panamá  ve con buenos ojos la utilización de esos fondos como componente multiplicador, que ayudará a la reactivación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook