Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Misión económica presentó panorama local en Marruecos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Banco Nacional de Panamá / FMI / Fondo Monetario Internacional / Panamá

Panamá

Misión económica presentó panorama local en Marruecos

Actualizado 2023/10/16 08:50:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Héctor Alexander y Javier Carrizo encabezaron la representación de Panamá en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente de Banconal, Javier Carrizo, y el ministro Héctor Alexander en Marruecos. Foto: Cortesía

El gerente de Banconal, Javier Carrizo, y el ministro Héctor Alexander en Marruecos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino pidió unidad y salir a cuidar los votos

  • 2

    Minsa confirma dos nuevas defunciones por dengue

  • 3

    Capacidad eléctrica se mantiene estable ante un consumo que sigue alto

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, lideraron la representación de Panamá en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Marrakech (Marruecos), que culminó el domingo.

De acuerdo con el Banco Nacional, la participación en estas actividades impulsa el crecimiento integral del país a través de la promoción de la imagen y los logros obtenidos en la recuperación económica de Panamá.

En el foro  se enumeraron los diferentes retos que se presentan en el entorno global  para el próximo año.

Ante la perspectiva económica mundial a la baja, a un 2.9% en promedio global, destaca la perspectiva de Panamá la cual fue revisada recientemente, tanto por el Banco Mundial como por el FMI a 6% p.a.

La calificadora Fitch Ratings, sin embargo, fue más optimista y proyecta el crecimiento de Panamá en 6.5% para el próximo año. De igual forma, Panamá reporta una de las inflaciones más bajas del mundo, por debajo del 3%.

“Seguimos trabajando por dejar un legado que construya un Panamá económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible”, destacó Carrizo.

Los líderes de esta misión económica sostuvieron una reunión importante con Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y ex directora del FMI.

En el encuentro se abordaron temas sobre el desarrollo económico, financiero y social de Panamá y la Unión Europea.

Las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) congregan a autoridades de bancos centrales, ministros de Finanzas y de Desarrollo, parlamentarios, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de círculos académicos para debatir temas que suscitan preocupación a nivel mundial, como las perspectivas económicas internacionales, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".