Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miviot y Conep comparten visión de trabajo para reactivar la economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Economía / Miviot / Panamá

Panamá

Miviot y Conep comparten visión de trabajo para reactivar la economía

Actualizado 2024/07/30 15:52:20
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

El ministro Jované habló sobre sobre las proyecciones de construcción de viviendas sociales, planificación de soluciones con recursos presupuestarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Jaime Jované se reunió con los miembros del Conep. Foto: Cortesía

El ministro Jaime Jované se reunió con los miembros del Conep. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeronáutica Civil de Panamá confirma suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela

  • 2

    CSS extenderá contratos temporales ante escasez de personal

  • 3

    Confirman elección de Omar Ortega como diputado de San Miguelito

Con el propósito de contribuir en los programas y estrategias presentadas para la reactivación económica, miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se reunieron con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
 
El ministro Jaime Jované ilustró a los empresarios de la Junta Directiva y representantes de agrupaciones afiliadas al Conep sobre las proyecciones de construcción de viviendas sociales, planificación de soluciones con recursos presupuestarios, densificación para empujar crecimiento vertical y ordenamiento territorial programado.
 
“La empresa privada, de donde vengo, está a la expectativa de cómo vamos a hacer. Es un reto muy grande y queremos hacerlo como se tiene que hacer”, afirmó Jované, acompañado de los viceministros Fernando Méndez, de Vivienda, y Frank Osorio, de Ordenamiento Territorial.
 
Jované explicó que en el Miviot no cometerá el error de planificar los proyectos y después buscar los fondos, ya que en este quinquenio tienen que planificar las obras con los respectivos recursos financieros, un tema que han conversado con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.
 

El ministro dijo que quieren ordenar el país, enfocándose hacia dónde va el crecimiento y respetar la vocación de las tierras, para que basado en ese ordenamiento se puedan planificar las obras de infraestructura de servicio público.
 
Mencionó que uno de los retos es la infraestructura de los servicios públicos para los desarrollos habitacionales bajo la administración de la entidad, para que cuando sean entregados, las personas puedan cubrir sus necesidades de agua potable, aguas servidas, salud, educación, vialidad, entre otras.
 
Igualmente, comunicó que se reunió con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para encontrar en conjunto soluciones a corto plazo, para el abastecimiento de agua potable de los proyectos que están para entregar en los primeros 100 días de gobierno.
 
“El reto no es solo cubrir el déficit habitacional que tiene la población, sino que esa vivienda venga acompañada de todos los servicios públicos”, sintetizó.
 
“Hay que hacer un alto, ver cómo hacemos para que los bueyes regresen delante de la carreta… estamos atrás tratando de ver cómo alcanzamos esa carreta para cumplir con lo mínimo”, dijo el ministro.
 
Jované expuso que en casi un mes de gestión está tratando de “sembrar la semilla de la planificación”. “El país requiere planificación entre todas las instituciones del Estado que tienen que ver con servicios públicos, para que puedan cumplir con cada una de sus demandas”, indicó.
 
Reiteró que “es indispensable” el proyecto de penalización de las invasiones en tierras privadas y públicas, así como la densificación para el crecimiento de Panamá, que implica edificios de interés social. “No podemos seguir creciendo horizontalmente. Aquí vamos a llegar de frontera a frontera con casitas”, cuestionó.
 
En el encuentro con el sector privado, el viceministro de Vivienda abordó el tema de la renovación de leyes para arrendamiento, asentamientos informales y vinculadas a la propiedad horizontal, al igual que la modernización tecnológica para lograr un ministerio más objetivo y transparente.
 
Méndez precisó que no solo han visualizado la demanda cuantitativa de la reducción del déficit habitacional, sino también exploran y focalizan cómo atender la demanda cualitativa.
 
Por su lado, el viceministro de Ordenamiento Territorial rescató el punto de la planificación como el primer desafío para cosechar proyectos que devuelvan más valor a las comunidades.
 
Osorio profundizó en el acercamiento a los gobiernos locales para trabajar en conjunto, propiciando el uso de sus recursos y capacidades técnicas, para la confección de instrumentos de ordenamiento territorial y poder implementarlos.
 
En la reunión, dirigida por Temístocles Rosas, líder del Conep, estuvieron presidentes y representante de agrupaciones como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, la Asociación de Propietarios de Inmuebles, la Asociación Panameña de Aseguradores, la Cámara Minera de Panamá, la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá y el Sindicato de Industriales de Panamá, entre otras.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".