Skip to main content
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Modelo para registro de naves se queda obsoleto

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Ciudad de Panamá / Canal Ampliado

Modelo para registro de naves se queda obsoleto

Publicado 2018/10/03 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los beneficios que ofrece Panamá en materia de registros no atrae nuevos buques debido a la burocracia que existe en trámites.

Panamá ha descendido en abanderamiento de la posición 22 a la 17

Panamá ha descendido en abanderamiento de la posición 22 a la 17

Noticias Relacionadas

  • 1

    Divulgan rol que cumple Panamá ante el abanderamiento de naves

  • 2

    Panamá gana Récord Guinness en abanderamiento de naves

  • 3

    AMP asegura que abanderamiento de naves creció

La participación de Panamá en cuanto al abanderamiento de naves cayó hasta septiembre pasado un 0.9%, en comparación con el año 2014, mientras que otras banderas están en crecimiento sostenido en el mismo periodo.

Aunque Panamá se mantiene como líder en abanderamiento de naves, está perdiendo competitividad, ya que desde el 2014 se muestra un estancamiento, con leves aumentos y bajas, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Director de la OIT: Cambios políticos y económicos han impactado el trabajo en la región

La bandera panameña representa el 17.5% de la flota mundial, mientras que la de Islas Marshal el 8.4% y Liberia, 10.9%.

Panamá ha descendido en abanderamiento de la posición 22 a la 17, según cifras internacionales.

Lo que llama la atención de expertos es que, a pesar de que Panamá está ofreciendo años de gracia a nuevos barcos, no crece considerablemente su registro.

Según cifras del sector, en el 2014 Panamá contaba con el abanderamiento de 7,915 buques y al primero de septiembre pasado contaba con 7,844, lo que indica una baja mientras que Islas Marshal registra un crecimiento sostenido desde el 2014, cuando contaba con el abanderamiento de 2,575 y a septiembre pasado registraba 3,509.'

Datos

17.5% representa la flota con bandera panameña a nivel mundial, según estadísticas.

9.5% representan los buques con abanderamiento en Singapur, según registros.

Por su parte, Liberia aumentó de 3,093 buques en 2014 a 3,411 en septiembre pasado.

VEA TAMBIÉN 60 mil Cepadem serán entregados esta semana

Ante esta situación, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) organizó un taller con representantes de la industria en el país tendiente a definir una política de Estado con miras a crecer sosteniblemente el negocio y mejorar los servicios prestados en cuanto a registro de naves.

Panamá, desde el año 1993, se mantiene ocupando el primer lugar en abanderamiento de buques a nivel mundial, siendo el Registro de Buques más grande del mundo, con más de 8,000 buques mercantes, que representan más de 217 millones de Toneladas de Registro Bruto (TRB), informó la AMP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jorge Barakat Pitty, administrador de la AMP, ha desarrollado una agenda de sesiones con temas específicos que servirán para proponer los lineamientos y la formulación de estrategias para incrementar y mejorar el rendimiento de las naves de bandera panameña.

De acuerdo con expertos en el negocio de abanderamiento de naves, Panamá debe modernizar su sistema porque compite con jurisdicciones que son administradas por empresas privadas y no con el Estado, como es el modelo panameño.

Tener el registro de naves en manos estatales tiene sus ventajas y desventajas. Las demás jurisdicciones son más eficientes y expeditas en la tramitología, y en Panamá existe mucha burocracia, lo que está afectando el negocio.

De acuerdo con Belisario Porras, director de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo y miembro de la Cámara Marítima de Panamá, las autoridades deben empezar a considerar cambios en el registro de naves o ver de qué manera se pueden mejorar los procesos en la toma de decisión y hacer que el sistema sea más eficiente.

VEA TAMBIÉN OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

El registro de naves de Panamá actualmente no constituye nuevas embarcaciones, sino las de hace cinco años atrás. Mientras que Marshall y Liberia sí están acogiendo las nuevas embarcaciones.

"Es importante acaparar ese mercado o ser partícipe porque de lo contrario, el registro se pone viejo y el número de naves se va reduciendo", indicó.

Por su parte, Carlos González De la Lastra, experto en temas logísticos, señaló que el modelo que utiliza Panamá para el registro de naves es obsoleto por la avanzada tecnología.

A su juicio, hay que revisar inmediatamente el modelo exitoso que ha tenido Panamá, porque el registro de naves es la forma en que nuestra bandera es vista por todo el mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".