economia

Modificación al Feci será discutido hoy en primer debate

La propuesta de ley establece que el 75% de distribución de las sumas retenidas por el Feci pasarán al sector agropecuario.

Yessika Valdes - Actualizado:

El sector agro hasta agosto de 2018 ha generado unas 265 mil plazas de empleo.

Los diputados de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos discutirán hoy en primer debate el proyecto de ley No. 004 que "modifica la Ley 4 de 1194 que estable un sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario y dicta medidas que lo impulsan".

Versión impresa

La Ley 4 de 1994 ─publicada en la Gaceta Oficial No. 22539─ establecía que las sumas retenidas se remitirán al Fondo Especial de Compensación de Interés (Feci) y el excedente de cada ejercicio anual (después de constituidas las reservas técnicas necesarias) se destinaría así: 75% al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y 25% a las cooperativas de crédito agropecuario.

Sin embargo, durante las últimas dos décadas hubo modificaciones al documento original. Uno de los ajustes principales se hizo mediante la Ley 15 de 2015, publicada en la Gaceta Oficial No. 27766-B.

En esa Ley 15 se modificaron los porcentajes inicialmente establecidos, quedando así: El 50% de las sumas ingresará al Tesoro Nacional para el pago de los tramos preferenciales previstos en los préstamos hipotecarios preferenciales, el 12.5% se remitirá al BDA, el 12.5% se remitirá al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el 5% al Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el 20% restante al Feci.

VEA TAMBIÉN: Esperan promover el aumento de las exportaciones de Panamá a Estados Unidos con taller

Ahora, la propuesta de ley establece que el 75% de distribución de las sumas retenidas por el Feci pasarán al sector agropecuario, en una primera etapa y gradualmente llegará a un aumento del 100%, al año 2024.

El Feci fue creado mediante la Ley 4 de 17 de mayo 1994, con el fin de establecer que, en las tasas de interés de préstamos personales y comerciales locales, mayores de 5,000 dólares sean concedidos por el banco y entidades financieras.

VEA TAMBIÉN: Contratos definidos se toman el mercado laboral y se convierten en un fenómeno

El sector agro hasta agosto de 2018 ha generado unas 265 mil plazas de empleo, según datos de la Contraloría General de la República. Sin embargo, solo aportó en el 2018 el 1.7% al producto interno bruto (PIB) cuando en 1970 era de 25%. 

La semana pasada el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Superintendencia de Bancos de Panamá presentaron algunas propuestas a la subcomisión de Comercio y Asuntos Económico.

Entre ellas, la   tasa de interés de los préstamos personales y comerciales, la entidad responsable de hacer la distribución, quienes califican para recibir el descuento en la tasa de interés y sobre las infracciones a la presente ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook